En La Plata: Soluciones urgentes para una capital inundada de problemas.

Spread the love

Soluciones urgentes para una capital inundada de problemas.

La capital provincial está recorrida por conflictos, reclamos de los estatales, paros en hospitales, marchas de desocupados, importantes carencias sociales que un Ministerio de Desarrollo Social vaciado no aborda. Además de otras demandas. A un mes y medio de la inundación, poco han hecho los gobiernos de Bruera, Scioli y Cristina para resolver sus trágicas consecuencias. Dicen que no hay plata… Pero, como denuncia Vilma Ripoll (MST) desde el primer día, lo que no hay es decisión política para responder a los vecinos movilizados y organizados en asambleas. Bruera o Scioli, con urgencia financiera por el ajuste que ordena Cristina, quieren endeudar la provincia por 2.000 millones y 1.000 millones el municipio para las obras prometidas. Pero son créditos que termina pagando el pueblo. Y pueden escurrirse en ganar una consideración popular que no tienen. ¡Plata hay! Pero la destinan a la fraudulenta deuda externa o subsidiara las privatizadas. Ese 3 de abril dela inundación, Cristina firmó el decreto N° 309 para pagar U$S 2.334 millones de deuda a organismos financieros internacionales con reservas del Banco Central. Pago que cuadruplica lo que se pide para obras…Como marcan las asambleas, lo que los gobiernos no quieren dar, debe arrancarse con lucha y organización. Reclamando que haya justicia y certeza sobre las víctimas; que se otorguen subsidios para cubrir lo perdido por responsabilidad de estos gobiernos; se castigue a los culpables y se hagan las obras para que no se repita.

La movilización a un mes de la inundación, fue multitudinaria. Las asambleas marcharon con familiares de víctimas y organizaciones socia-les, gremiales, estudiantiles y políticas que apoyamos del primer día. Por «Subsidios + Obras hidráulicas», diciendo que «Bruera, Scioli y Cristina son responsables».

Para responder a la tragedia, en esa mañana del 3 de abril en que deuda, con Vilma Ripoll y el dirigente platense Francisco Torres (MST) recorrimos barrios, hospitales, centros de evacuados y también la legislatura (cerrada) y la gobernación donde presentamos un proyecto de ley para dar subsidios y otras soluciones como la eximición de impuestos y tasas municipales. El 10 insistimos, pero centrando en los subsidios. Proyecto que el 17/4 hizo propio el diputado Negrelli.

RESPONDIENDO A LAS ASAMBLEAS, UNIFICAMOS EN UN PROYECTO

Luego, pasados casi 20 días de la tormenta y ante los otros proyectos que recién aparecían, fuimos parte de una amplia convocatoria del Foro Multipartidario en apoyo a las asambleas con vecinos, diputados y fuerzas de oposición, logrando hacer un único proyecto que presentamos el 6 de mayo (expediente D-598 / 13-14) con la firma de todos los bloques de oposición en la Legislatura.

Respondíamos a la exigencia de las asambleas de que se entregaran subsidios sin tope y que cubran lo perdido desde el gobierno. Para no dividir fuerzas, lograr su aprobación y resarcir lo perdido. Logrando el consenso de vecinos, diputados, concejales y dirigentes del FAP, Coalición Cívica, el MST, Proyecto Sur, UCR,PRO y PJ Federal; compro-metiendo el voto de los bloques de oposición y 43 diputados, un número clave ante los 46 del FpV que responden a Scioli y Cristina o al Nuevo Encuentro de Sabatella.

DEBEN APROBAR EL PROYECTODE SUBSIDIOS MÁS LAS OBRAS

En la sesión del 8 de mayo, concentramos en las puertas de la Legislatura junto a vecinos de las Asambleas de Barrio Norte, con su delegado José «Pepe» Rusconi, de Parque Castelli, Tolosa, 18 y 48,de Berisso y Los Hornos, reclamando con diputados de oposición el tratamiento y la aprobación del proyecto para dar un subsidio monetario a los damnificados. Pese a la presión de los vecinos y el amplio acuerdo de los bloques de oposición, una vez más, la decisión oficial fue unívoca: una cerrada negativa a tratarlo, impidiendo incluso que los vecinos entraran al recinto. Con la presión social y las asambleas movilizadas, la legislatura debe aprobar el proyecto de subsidios para devolver a los inundados lo que perdieron y poder empezar a reconstruir sus vidas, familia y bienes. El paso previo a las obras reclamadas para no volverse a inundar.

Por la 2° independencia de un proyecto emancipador.

Estamos a poco de otro aniversario del 25 de Mayo de 1810, una de las gestas de nuestra independencia, entonces, de la corona española. Hoy volvemos a estar sometidos al imperialismo yanqui y las multinacionales. Con un gobierno que, pese a su discurso «nacional y popular», mantiene el pago de la deuda externa, sostiene una inflación mayoral 30%, le cobra impuesto al salario de los trabajadores, le niega el 82%móvil a los jubilados; mientras sus funcionarios se roban en aviones, bolsos y hasta en bóvedas privadas, miles de millones.

El gobierno K prepara un festival en Plaza de Mayo para el 25 para «celebrar» -según ellos- el cambio revolucionario que vive el país. «Una década ganada», dice Cristina y sus ministros. Pero el pueblo que sufrió las inundaciones en La Plata no logra ver esa «década ganada». Tampoco lavemos al viajar a diario en tren con una crisis del transporte que tuvo su pico más alto con la tragedia de Once. Ni los que van al supermercado y ven como con $100 ya no se compra nada.

Hace falta cambiar y este 25 de Mayo es una gran oportunidad para y un proyecto emancipador empezar. Desde el MST, nuestra Corriente Sindical en la CTA, la Juventud Socialista y el Movimiento «Teresa Vive», haremos chocolateadas y almuerzos en todo el país. Para debatir la necesidad de una alternativa política de los trabajadores y el pueblo, presentar nuestras propuestas y nuestros candidatos a diputados y concejales, compartir con nuestros amigos, simpatizantes y otros compa-ñeros del campo popular, una jornada de debate, reflexión, camaradería y de lucha. Te esperamos para debatir y compartir con Vilma Ripoll y referentes platenses en las charlas del viernes 24 a las 17,30hs. Y en Los Hornos el domingo 26.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *