Hoy en Plaza Congreso se realizó una jornada y Acto por el Día Internacional de acción por la Salud de la Mujer y fue convocada por las organizaciones de mujeres, sociales y políticas que integran la Campaña por el Derecho al Aborto, como Juntas y a la Izquierda y acompaña los reclamos la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, quién señaló: “La falta de protocolos y judicialización del aborto no punible es un problema de derechos humanos, justicia social y salud pública. El no cumplimiento del fallo de la Corte, afecta centralmente a las mujeres y niñas pobres, como se vio en los últimos casos que se hicieron públicos”.
Ripoll agregó: “Mientras el 80 por ciento de las violaciones son intrafamiliares, el Estado que responde a las direcciones políticas tradicionales y a la cúpula de la Iglesia Católica, nos niega educación sexual, anticoncepción y el aborto no punible. Para evitar nuevas muertes hace falta que el Estado deje de ser un obstáculo en la garantía de los derechos ya conquistados y que el Congreso trate de una vez por todas la ley de aborto seguro y gratuito presentada en más de cinco oportunidades”.