
Movilización multitudinaria y sin anuncios. Más que ‘dar la vida’, Moyano debería llamar a un paro general

Ante los despidos y la sesión en Congreso.
Vilma Ripoll (MST), candidata en la provincia a Senadora Nacional por Izquierda al Frente que acompañó estos días a los trabajadores de Cresta Roja que lograron la reincorporación, ante la mediática sesión del Congreso y la represión a la marcha por Pepsico, dijo: “Aunque Cambiemos intente ocultar los problemas que sufren los trabajadores y la sociedad, en el país real sigue el ajuste, los despidos, cierres de fábricas y sueldos por debajo de la canasta básica. Pero los trabajadores de Cresta Roja le torcieron el brazo al gobierno y la patronal, logrando reincorporar a todos los despedidos. Mientras los trabajadores de Pepsico y otras empresas continúan la lucha que apoyamos”. Sigue leyendo
Ante la ola de despidos y el conflicto en Cresta Roja que amaneció cerrada, Vilma Ripoll (MST) candidata a senadora por Izquierda al Frente en la Provincia, encabezaran hoy una concentración frente al Ministerio de Trabajo (sede Alem Nº 650). Junto a Alejandro Bodart, candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, colocarán una placa para bautizarlo como “Ministerio del Despido y la Flexibilización”, acompañados de pancartas y carteles con los despidos sufridos en cada empresa como Cresta Roja, Pepsico, Carboclor y también el Estado. Sigue leyendo
Desde la marcha multisectorial contra el tarifazo, hoy la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) afirmó: “Todas las organizaciones presentes resolvimos no participar de esta audiencia pública tramposa, que es funcional al tarifazo de María Eugenia Vidal, Edelap y las demás empresas privatizadas. En vez de convocar varias audiencias distritales, el OCEBA hizo una sola para impedir la participación popular”. Sigue leyendo
Mañana a las 12 hs. se realizará una marcha con estatales y la CTA al Congreso contra el Presupuesto 2015 que será tratado en una sesión especial en Diputados, dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) quien acompañara la movilización, adelanto: “Es un presupuesto que tiene como niña mimada la deuda externa y trae más ajuste e inflación para los trabajadores. Confirma que el gobierno no va a tomar ni una sola medida para contrarrestar la inflación o terminar con los despidos y bajos salarios, es por eso que el presupuesto para trabajo baja de 0,53 a 0,48%; el de salud, de promoción y asistencia social y también el de agua potable y alcantarillado”.
Ripoll agregó: “Vamos a rechazar este nuevo maquillaje al servicio de las corporaciones y el saqueo y reclamar un presupuesto que suspenda el pago de la deuda y tome medidas para combatir la inflación. Propongo empezar por destinar esos fondos a las necesidades sociales más urgentes y anular el IVA a la canasta familiar y el impuesto al salario e indexar salarios y jubilaciones al aumento de la inflación”.
Mañana a las 15 hs desde 9 de Julio y Av. de Mayo la CTA de Pablo Micheli marchará al Congreso, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda acompañará los reclamos y adelantó: “Cristina Kirchner paga la deuda con despidos, suspensiones y más ajuste. El gobierno decidió profundizar la entrega, por eso reprime a los trabajadores que salen a enfrentar el ajuste. Vamos al Congreso a expresar los reclamos por salario, jubilaciones y planes sociales de hambre y dejar dicho que sin respuestas la movilización, las marchas y los cortes van a crecer”.
Ripoll agregó: “Con una tercera parte de los más de 230 mil millones de dólares se construirían dos millones de viviendas populares para 8 millones de habitantes por $750.000 millones. O dar un aumento de emergencia de $2.000 pesos a los 4.500.000 jubilados con la mínima y recuperar 18.000 km de vías ferroviarias a nuevo: $35.000 millones. Por eso lo verdaderamente urgente y necesario es dejar de pagar la deuda externa y saldar la deuda con el pueblo”.
Ante la presentación de un proyecto en la Cámara de Diputados por Carlos Kunkel para limitar los cortes y piquetes, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda señaló: “Cristina Kirchner ya no esconde, con más doble discurso, su política represiva. Ahora con el apoyo de Mauricio Macri también busca limitar los piquetes para avanzar con el ajuste. Esta ley expresa un salto cualitativo en la judicialización de la protesta social, que no es nueva y lleva ya más de 5.000 luchadores procesados”.
Ripoll agregó: “Para terminar con los cortes, la primera medida debería ser que el Estado y el gobierno den respuestas a los trabajadores y sectores populares. Son los que cortan la calle por la luz, por los despidos, las suspensiones, las inundaciones y la seguridad en los barrios”.
Medidas del gobierno bonaerense buscan achicar gastos
Ante los anuncios de la nueva ministra de educación bonaerense Vilma Ripoll (MST en Movimiento Proyecto Sur) afirmó: “De Lucía ajusta. Ni protege al docente ni defiende la educación. En vez de mejorar las condiciones de trabajo y promover el cuidado de la salud, insiste con las licencias, imponiendo un ‘control de asistencia on-line’ en un sistema que está privatizado y maltrata al trabajador.”
Ripoll agregó: “Tampoco sirven las jubilaciones de oficio o anticipadas que obligarían a miles a jubilarse contra su voluntad, afectando la educación para ahorrar plata sacando a docentes con experiencia, pero de mayor sueldo para poner ingresantes sin antigüedad y con salarios en la línea de pobreza.”