
Al tren con Izquierda al Frente. Que los políticos usen lo público

Ante la negativa de la presidenta al reclamo de los trabajadores, la dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) desde un encuentro con trabajadores y jóvenes en Santa Cruz, dijo: “Sin bono y con impuesto al salario es el gobierno el que desestabiliza. Cristina Kirchner pide comprensión a los trabajadores mientras gobierna a medida de las corporaciones, ratifica pagar la deuda, que es toda buitre, y también pagarles a los buitres de Griesa en enero”.
Ripoll, agregó: “Lo que se necesita es reabrir las paritarias, eliminar el impuesto al salario y otorgar un bono de fin de año que sea universal para trabajadores, jubilados y planes sociales. Para eso hace falta una reforma tributaria progresiva con fuertes impuestos a los banqueros, a la renta financiera, al juego y a los grandes empresarios que se la llevan en pala. Pero también suspender el pago de la deuda que es odiosa, ilegitima y fraudulenta”
Mañana a las 17.30hs, en la sala 1 piso 2 de Diputados se dará inicio al tratamiento del proyecto ‘Interrupción Voluntaria del Embarazo’ (IVE) en la Comisión de Legislación Penal, la organización de mujeres Juntas y a la Izquierda y la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), que acompañara el debate, señaló: “Nos movilizamos por derecho al aborto como parte del derecho a decidir de las mujeres que el Estado tiene que garantizar, la mujer decide tener o no tener un hijo y el Estado debe garantizarlo. La hipocresía de la sociedad ampara el negocio de las clínicas clandestinas que se llevan millones mientras en los barrios las que mueren por aborto séptico son mujeres jóvenes y pobres”. Sigue leyendo
Mañana a las 15, con motivo del Día de Lucha por el Derecho al Aborto, la dirigente Vilma Ripoll encabezará un escrache al ministro nacional de Salud Juan Luis Manzur en Lima y Moreno, organizado por la agrupación Juntas y a la Izquierda y el MST.
Ripoll, que a las 12 estará en la conferencia de prensa en Congreso, afirmó: “Manzur es tan retrógrado que hasta niega el aborto no punible y el protocolo de atención. Cristina lo mantiene en su cargo porque en el tema aborto el gobierno está en total sintonía con el Papa. El drama es que en nuestro país entre una y dos mujeres mueren cada día por aborto séptico”.
Ripoll agregó: “El derecho al aborto es una vieja deuda de esta democracia con las mujeres. Pero en el Congreso los principales referentes oficialistas y ‘opositores’ se niegan a debatir el tema. Por eso seguimos exigiendo el derecho de la mujer a decidir.”
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) hoy golpeada sobre la Panamericana por la Gendarmería Nacional y procesada por apoyar a los trabajadores de LEAR, señaló: “Esta es la Gendarmería de Sergio Berni: caranchos, espías y represores al servicio de las patronales. Creen que sobreactuando van a justificar las detenciones y procesamientos”.
Ripoll agregó: “El gobierno es el responsable de una fuerza armada para reprimir a los trabajadores que no quieren pagar la crisis con sus puestos de trabajo. En cambio podrían usar los espías para perseguir a los grandes delincuentes de este país o terminar con el delito económicamente organizado como la trata, el tráfico de armas y el narcotráfico”.
Mañana a las 8.30hs en el andén 1, al cumplirse 30 meses de la Masacre de ONCE se realizara un acto y lectura de un documento, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda junto a trabajadores de EMFER-TATSA acompañaran a los familiares y víctimas. Ripoll adelanto: “Acompaño junto a los trabajadores de EMFER-TATSA, el reclamo por justicia para las víctimas, que hacen los familiares desde hace 30 meses. Los trabajadores hoy procesados por aportar pruebas son parte clave en la causa contra los Cirigliano, corruptos y ladrones”.
Ripoll agregó: “Para garantizar que los funcionarios y empresarios corruptos vayan preso, es fundamental seguir acompañando la movilización y las acciones de los familiares. Al mismo tiempo afirmamos que habrá justicia completa cuando el patrimonio ferroviario en su conjunto sea estatizado con control de sus trabajadores como reclaman en EMFER-TATSA”.
Ante los dichos de Jorge Capitanich sobre ganancias, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda señaló: “Sostienen el impuesto al salario para pagarle a los buitres. Plata hay, pero como estamos viendo la usan para pagar deuda externa”.
Ripoll agregó: “En todo caso habría que avanzar en una reforma del sistema tributario con impuestos progresivos a las grandes empresas, renta financiera y minera, pero para saldar la deuda con el pueblo. Y mientras tanto sigamos reclamando en la calle la eliminación total del impuesto al salario”.
Mañana a las 15hs, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda acompañará el reclamo del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) ante la Secretaria de DDHH. (25 de Mayo 544, 2º piso). Ripoll adelantó: “Es una vergüenza que la única respuesta a los conflictos sea la represión y persecución a los luchadores. Este gobierno es responsable de la complicidad entre la burocracia sindical -como Martínez, Pignanelli o Pedraza-, las patronales y el Ministerio de Trabajo”.
Ripoll agregó: “En fin de ciclo kirchnerista, Cristina Kirchner tomó la decisión de hacer pasar el ajuste con represión, para pagar la deuda y a los buitres, a costas de las necesidades del pueblo. Exigimos que se retiren todos los proyectos de Ley Antipiquetes que tienen preparados para votar en el Congreso”.
Mañana a las 15 hs desde 9 de Julio y Av. de Mayo la CTA de Pablo Micheli marchará al Congreso, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda acompañará los reclamos y adelantó: “Cristina Kirchner paga la deuda con despidos, suspensiones y más ajuste. El gobierno decidió profundizar la entrega, por eso reprime a los trabajadores que salen a enfrentar el ajuste. Vamos al Congreso a expresar los reclamos por salario, jubilaciones y planes sociales de hambre y dejar dicho que sin respuestas la movilización, las marchas y los cortes van a crecer”.
Ripoll agregó: “Con una tercera parte de los más de 230 mil millones de dólares se construirían dos millones de viviendas populares para 8 millones de habitantes por $750.000 millones. O dar un aumento de emergencia de $2.000 pesos a los 4.500.000 jubilados con la mínima y recuperar 18.000 km de vías ferroviarias a nuevo: $35.000 millones. Por eso lo verdaderamente urgente y necesario es dejar de pagar la deuda externa y saldar la deuda con el pueblo”.