Luz / Ripoll: “Basta de lavarse las manos, que De Vido controle las empresas”

Ante los reclamos por cortes de luz y la protesta convocada para mañana al ministerio de Planificación Federal, la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) que apoya el reclamo de los vecinos, señaló: “Que el gobierno deje de lavarse las manos y que Julio De Vido controle las empresas”.

Ripoll agregó: “El Estado debería intervenir las concesionarias para que las inversiones se concreten a la altura de las necesidades, basta de delegar los problemas en empresas que sólo buscan ganancias con el servicio público. La salida de fondo es estatizarlas con control social: de vecinos y usuarios”.27- corte de luz

Salarios / Ripoll: “Basta de privilegios para los políticos, que ganen como una maestra”

Mientras los docentes bonaerenses se encuentran en plena discusión salarial, este año los diputados y senadores nacionales cobraran 80.000 pesos por mes. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll dijo: “Basta de privilegios para los políticos, que ganen como una maestra o enfermera. Daniel Scioli, que se postula a presidente propone aumentos migajas para los docentes como el de hoy; partiendo del básico real de poco más de 2800 pesos, el incremento será de $ 751. Mientras los diputados y senadores nacionales cobrarán casi 22 veces más que una maestra”.

Ripoll agregó: “Hay que terminar con los privilegios, no va más que haya una clase política parasitaria que viva alejada de la realidad. Quienes hacemos política para cambiar el país y no para vivir de la política proponemos que los políticos y funcionarios públicos deben ganar como una maestra”. 1661226w645 docentes-scioli

Marcha contra la Violencia a la Mujer / Ripoll: “Basta de marketing con nuestras vidas»

Mañana a las 17 hs, desde el Congreso a Plaza de Mayo se realizará una movilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Convocan organizaciones de Mujeres, Juntas y a la Izquierda y acompañará la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quién adelantó: “Basta de marketing con nuestras vidas. La violencia y los femicidios crecen mientras el poder político continúa sin tomar medidas serias, ni siquiera hay estadísticas”.

Ripoll agregó: “Las leyes y las declaraciones sin presupuesto no evitan más femicidios, sabemos que es el sistema capitalista y patriarcal el principal responsable, lo que no queremos es un Estado y gobierno cómplice. Nos movilizamos para exigir la Emergencia Nacional en Violencia y el presupuesto necesario para que haya refugios para las mujeres víctimas y sus hijos. Además, de que se brinde atención psicológica y legal gratuita, y subsidios para la reinserción laboral habitacional. No queremos ni una mujer muerta más”.WP_20131023_049