Ripoll a Capitanich: “Justificar los condicionamientos de Chevron es menemismo puro”

no a la ley chevron 2 (1)Al conocerse la letra chica del ‘Acuerdo YPF-Chevron’ se confirma el pacto de entrega y saqueo que desde el MST-Nueva Izquierda venimos denunciando. La dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll, le respondió al jefe de gabinete que hoy defendió el acuerdo y la Ley de Hidrocarburos: “Justificar los condicionamientos de la yanky Chevron es menemismo puro. Menem justificaba la entrega diciendo que con las privatizaciones de las empresas públicas y con subsidios millonarios, ‘entrabamos al primero mundo’ y ahora Capitanich, vocero de Cristina, repite la historia con el verso del autoabastecimiento y la soberanía energética. Sigue leyendo

Mañana 16hs – Ripoll y el MST marchan contra el acuerdo YPF-Chevron

1072056_10201990783117083_1560291198_oMañana a las 16hs se realizará una movilización convocada por CTA y la Multisectorial, desde Av. De Mayo y 9 de Julio hasta el Ministerio del Interior. Acompañará el MST-Nueva Izquierda y la candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll MST-Nueva Izquierda en el Frente PODEMOS, quién señaló: “Llamamos al pueblo a rechazar el acuerdo colonial de YPF-Chevron, con cláusulas ocultas, que defienden Cristina y Sapag. Ayer la megaminería hoy el fracking, este gobierno repite la entrega y la contaminación que además defiende con represión al pueblo”.

 Ripoll agregó: “Frente a la crisis energética del país es urgente discutir una nueva matriz energética que contemple las consecuencias ambientales, sociales y de salud. Y para avanzar en la recuperación de los recursos naturales con control social no tenemos que abandonar las calles”.

YPF-Chevron: Sapag logró aprobar el acuerdo colonial con votos del FpV, el PJ y Sabbatella

AG.Ante la masiva movilización de organizaciones sociales, sindicales y política que se realizó en Neuquén en repudio a la represión por el rechazo al acuerdo YPF-Chevron, la dirigente Vilma Ripoll (MST) señaló: “Repudiamos la represión de ayer a quienes nos manifestábamos en defensa de los recursos naturales y el medio ambiente. Con la ciudad militarizada y una brutal represión, la legislatura sesionó y aprobó el acuerdo colonial YPF-Chevron.”.

Ripoll agregó: “El MPN de Sapag actuó y contó con los votos del FpV, el PJ, el Frente Grande y la fuerza Nuevo Encuentro de Martin Sabbatella. Es urgente anular el acuerdo YPF-Chevron, hay que estatizar los hidrocarburos y avanzar hacia otra matriz energética que contemple mecanismos democráticos para que la población debata y decida sobre este tipo de extracciones no convencionales”.

Ripoll desde Neuquén: brutal represión a la movilización contra Chevron

Hoy desde las 10hs se realizó una movilización desde la Universidad del Comahue hacia la Legislatura en repudio al acuerdo con Chevron. La diirigente Vilma Ripoll (MST) quien acompaña la amplia movilización, señaló: “Al gobierno no le alcanzan las vallas ni las cláusulas ocultas, también reprimen con gases y balas de gomas indiscriminadamente a quienes nos oponemos al acuerdo con Chevron, símbolo de entrega, saqueo y contaminación”.

Ripoll agregó: “Es repudiable el accionar de la policía provincial y responsabilizamos al gobierno nacional y al gobernador Sapag por los incidentes. Únicamente un gran negociado en contra del pueblo puede aprobarse a fuerza de balas y represión”.1167553_10201802209399615_1293855693_o

Mañana 10hs, Ripoll en Neuquén marcha contra Chevron

Mañana a las 10hs, desde el playón de la Universidad se realizará una multitudinaria marcha a la Legislatura en repudio al acuerdo con Chevron. Convocan gremios, organizaciones sociales, mapuches, políticas y la comunidad de Neuquén, acompañará la dirigente Vilma Ripoll (MST) quien señaló: “Con la Legislatura vallada y cláusulas ocultas pretenden aprobar y avalar por 35 años la entrega, saqueo y destrucción de nuestros recursos y el suelo neuquino”.

Ripoll agregó: “Mintieron con la ‘recuperación de YPF’, perdimos soberanía energética, y ahora nos someten a la jurisdicción de EEUU y Francia y los privilegian con exenciones impositivas y sin siquiera normativa legal. Tenemos que recuperar los recursos naturales con control social y avanzar en una nueva matriz energética que contemple las consecuencias ambientales, humanas y sociales”.36578_10200865394651097_265594969_n