Ripoll: “Monsanto es el emblema de este modelo de saqueo y contaminación”

Hoy a las 11hs en la Sala 5 del Congreso Anexo se realizó una Audiencia Pública para decir “No a Monsanto y contra la criminalización de la protesta” además diputados nacionales de Unidad Popular, Frente Cívico, FIT, acompañaron Nora Cortiñas y Mirta Baravalle (Madres Línea Fundadora), Sofía Gatica de Madres de Ituzaingo y Asambleistas de Malvinas. La dirigente Vilma Ripoll del MST- Nueva Izquierda y Mariano Rosa de la Red-Ecosocialista que acompañaron la audiencia y las denuncias.

Ripoll señaló: “Monsanto es el emblema de este modelo de saqueo y contaminación. El extractivismo capitalista de Monsanto, Chevron, la Barrick Gold y el negocio inmobiliario del cemento, todos gracias al aval y la complicidad de todos los gobiernos en especial el de Cristina Kirchner, y por eso va a ser investigada”.

Ripoll agregó: “Para enfrentar ese modelo hay que bancar a los que lo enfrentan y por eso apoyamos la lucha de Malvinas. Además advertimos que el Congreso pretende tratar y aprobar la Ley de Semillas y al igual que en Córdoba acá vamos a bloquear el Congreso cuando pretendan votarla”.Ripoll Audiencia en Congreso Monsanto

Gualeguaychu / Ripoll: “El rumbo es la unidad sin fronteras contra UPM y los gobiernos socios”

Mañana desde las 14hs se realizará la 10° marcha al Puente Internacional Gral. San Martin esta vez con una convocatoria extendida a asambleas ambientales de Uruguay y argentinas de lucha contra el fracking, agrotóxicos, etc. Acompañaran la movilización la dirigente nacional Vilma Ripoll y Luis Meiners dirigente local, ambos por el MST-Nueva Izquierda.

Ripoll adelantó: “Con Cristina Botnia (UPM) tuvo su década ganada, la contaminación comprobada muestra que no hay decisión política de poner fin al saqueo y la contaminación. Este gobierno  que vetó la ley de glaciares, impulsa la megaminería, el fracking y mantiene contaminado el Riachuelo elige garantizarle los negocios a las multinacionales en lugar de escuchar el reclamo de una lucha ejemplar que lleva más de diez años”.

Ripoll agregó: “La organización y movilización de los vecinos mostró que es el único camino para frenar la sed de ganancias a cualquier precio. Acompañamos esta lucha que marca el rumbo de la unidad de los pueblos sin fronteras, contra la pastera y en defensa de la vida y el medio ambiente”.___Gualeguaychu