Protesta ante la Casa de Jujuy: Libertad a Milagro Sala, ninguna represión al acampe y buscar una salida al conflicto

casajujuyVilmaEsta mañana ante la Casa de Jujuy en Buenos Aires, en Avenida Santa Fe al 900, la dirigente de izquierda Vilma Ripoll (MST) encabezó una protesta en apoyo al acampe jujeño. Luego Ripoll participó de una conferencia de prensa unitaria en el Congreso y a la tarde viaja a Jujuy, mientras que el MST se movilizará a Plaza de Mayo. Sigue leyendo

Mañana 11hs, Ripoll junto a EMFER y TATSA marchan a Transporte

Mañana a las 11 hs desde Av. de Mayo y Perú los trabajadores de EMFER y TATSA junto a la CTA y CGT marchan al Ministerio de Transporte de Florencio Randazzo en reclamo de la estatización de la planta ocupada desde el lunes por sus trabajadores.

La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, acompañará la movilización y adelantó: “Es necesario que el país comience a producir sus propios trenes, y EMFER tiene la mano de obra especializada y la estructura necesaria para ser una empresa de referencia”.20140710_151314

Mañana – Ripoll acompaña la Ley contra la judicialización de la protesta social.

Mañana desde las 12.30hs en la Sala 1 del Ed. Anexo del Congreso se presentará la Ley contra la Criminalización de la Protesta en Audiencia Pública junto a dirigentes y distintas fuerzas políticas, sociales y de derechos humanos. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll adelantó: “Crece la conflictividad social y la protesta porque aumenta la bronca contra el gobierno nacional y los gobernadores que no dan soluciones y profundizan el ajuste. Ahora insiste, con la presentación de Diana Conti, en poner frenos a las manifestaciones públicas porque ni se les cruza empezar a dar respuestas a los reclamos sociales”.
Ripoll agregó: “Mañana vamos a apoyar la ley contra la judicialización de la protesta social que en este gobierno ya superan los 5.000 luchadores procesados. Y vamos a insistir en rodear el Congreso cuando la ley K para limitar la protesta se trate”.paroGuille

Ante la reciente represión en Malvinas Argentinas

Malvinas-30-9-3-800x529Ante la represión en Malvinas Argentinas, frente a la planta de Monsanto en Córdoba, la dirigente Vilma Ripoll (MST-nueva Izquierda) señaló: “Nuevamente la infantería, la policía y el poder político reprimen a los ambientalistas y vecinos de Malvinas a fuerza de balas de gomas, palazos y gases para defender los intereses de la multinacional Monsanto”. Sigue leyendo

Quilmes | Ripoll: “Repudiamo​s la represión y exigimos la reincorpor​ación de los despedidos​»

Mañana desde las 10 hs, frente a la Municipalidad de Quilmes (Alberdi 500) se realizará una movilización de ATE y la CTA de la Provincia de Buenos Aires en repudio a la represión que dejó 20 heridos y exigiendo la inmediata reincorporación de los 13 compañeros despedidos. La dirigente y candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll MST-Nueva Izquierda en el Frente PODEMOS, señaló: “Repudiamos el accionar de este personaje, Francisco ‘Barba’ Gutiérrez, que al mejor estilo de los ‘barones del Conurbano’ utiliza sus patotas y a la policía bonaerense para reprimir trabajadores”.

Ripoll agregó: “Hacemos responsable también al gobernador Scioli, exigimos el castigo a los culpables de la represión  y la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos».971153_598428063529052_1472012823_n

Espionaje/ Ripoll, "Que renuncie Garré y Fernández por mentir y espiar como en la dictadura"

Ante la confirmación del espionaje e inteligencia por parte del Estado, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) dijo: “Es repudiable el espionaje que aplicó este gobierno violando incluso la Constitución. Exigimos que renuncien Nilda Garré y Aníbal Fernández por mentir y espiar como en la peor época de la dictadura. Vamos a pedir la lista de investigados, donde hay compañeros nuestros y yo misma fui procesada.”

Ripoll agregó: “Cristina Kirchner avanzó en la escalada de represión y criminalización de la protesta social. Lejos de investigar la corrupción en las filas del gobierno, las redes de trata, el narcotráfico y el delito económico usan el aparato estatal y Gendarmería para perseguir y enjuiciar a los luchadores políticos y sociales. La otra pata del ‘Proyecto X’ es la complicidad de la justicia que en lugar de denunciar el espionaje ilegal usa esos informes como pruebas para procesarnos.”

Marcha en repudio a la represión en Panamericana

Mañana Miércoles 05/09 11hs. en la sede de CTA nacional (Lima 609), estará presente la dirigente de izquierda Vilma Ripoll (MST en Mov. Proyecto Sur) quien dijo: “No permitiremos que se militarice el reclamo para que el gobierno pueda ajustar. Por eso nos movilizamos las organizaciones sociales, políticas de derechos humanos y personalidades en respuesta a la represión de gendarmería en la Panamericana.”

Falta de Mérito y revocatoria del proceso a Vilma Ripoll

La Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, dispuso la falta de mérito y la revocatoria del procesamiento contra Vilma Ripoll, en la causa abierta a partir de su solidaridad con la lucha de los trabajadores de Kraft en el año 2009. La misma resolución tomó la cámara con Néstor Pitrola, y por el contrario, ratificó el procesamiento de los delegados y trabajadores de Kraft.

Si bien Ripoll no fue sobreseída, y por lo tanto continúa sometida a proceso, esta resolución es un nuevo paso en la lucha que sigue ahora con más fuerza, hasta conseguir el sobreseimiento definitivo de Vilma Ripoll, de todos los compañeros procesados en la causa Kraft y de todos los criminalizados por luchar.

 

Por el desprocesamiento de Vilma Ripoll y de todos los luchadores procesados

Este jueves 2, a las 10 horas, el MST en Proyecto Sur se movilizará masivamente a la Cámara de Apelaciones de San Martín (Calle 99 Nº 3053) para reclamar en audiencia pública el desprocesamiento de Vilma Ripoll y de todos los luchadores procesados y embargados por la causa Kraft.

Ripoll declaró: «Le decimos basta a la criminalización de la protesta social, que con la llamada ley antiterrorista de la presidenta ha sufrido una nueva vuelta de tuerca».

 

 

Mañana, marcha contra la criminalización de la protesta

Ripoll: «Con la crisis, el gobierno judicializa cada vez más las luchas»

Mañana, el MST en Proyecto Sur participa de la marcha a Plaza de Mayo contra la criminalización de las protestas. En la cabecera estará la dirigente Vilma Ripoll, procesada y embargada por haber apoyado el conflicto de Kraft en 2009, quien afirmó: «Con la crisis, el gobierno nacional judicializa cada vez más las luchas sociales y a quienes las apoyamos. Busca curarse en salud, porque sabe que toda medida de ajuste va a provocar resistencia.»

 

En defensa de Ripoll, ayer Héctor Recalde, Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Graciela Camaño, Marcelo Parrilli Ricardo Monner Sans, Gerardo Conte Grand y un centenar de abogados presentaron un amicus curiae ante la Cámara Federal de San Martín.