Ripoll: “Con represión, golpes y detención actúa la GNA del gobierno de los DDHH”

Ante el accionar vergonzoso de la Gendarmería Nacional contra los trabajadores que reclaman por la reincorporación y contra las suspensiones frente a la autopartista LEAR (Panamericana Km. 31,5), la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, señaló: “Es una vergüenza, con represión, golpes y detención actúa la Gendarmería del gobierno de los derechos humanos. Mientras la empresa buitre LEAR despide, suspende y ahora amenaza con irse del país, la Gendarmería le hace la tarea reprimiendo a los trabajadores, que salen a defender su trabajo, y también a periodistas”.

Ripoll, agregó: “Es mentira que el gobierno defiende el país. Aplica el ajuste con despidos y suspensiones para pagarle a los buitres y la deuda externa. Vamos a seguir acompañando el reclamo de los trabajadores que salen a defender su trabajo con paros, cortes y movilización hasta que haya respuestas a su justo reclamo”.

Mañana 15hs, Ripoll acompaña al EMVyJ a la Sec. DDHH

Mañana a las 15hs,  la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda acompañará el reclamo del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) ante la Secretaria de DDHH. (25 de Mayo 544, 2º piso). Ripoll adelantó: “Es una vergüenza que la única respuesta a los conflictos sea la represión y persecución a los luchadores. Este gobierno es responsable de la complicidad entre la burocracia sindical -como Martínez, Pignanelli o Pedraza-, las patronales y el Ministerio de Trabajo”.

Ripoll agregó: “En fin de ciclo kirchnerista, Cristina Kirchner tomó la decisión de hacer pasar el ajuste con represión, para pagar la deuda y a los buitres, a costas de las necesidades del pueblo. Exigimos que se retiren todos los proyectos de Ley Antipiquetes que tienen preparados para votar en el Congreso”.emfeAS

Ripoll va a Tucumán: “Alperovich es una caricatura del doble discurso K de DDHH”

El martes 15 hs en la plaza central de Tucumán, se realizará una Audiencia Pública de Denuncia de Violación a los Derechos Humanos convocada por la Comisión de Familiares Víctimas de la Impunidad, la jornada se cerrará con una marcha.

La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, quién participará de todas las acciones programadas, adelantó: “José Alperovich y su feudo son apenas una caricatura de la corrupción y el doble discurso K de derechos humanos. La lucha por Marita Verón primero y la de Alberto Lebbos ahora señalan una vez más la impunidad con la que opera el poder político, judicial y policial de la provincia”.

Ripoll agregó: “Para terminar con el encubrimiento y la impunidad del poder político hace falta que los jueces sean elegidos y revocables mediante el voto popular, al igual que los comisarios. Así le rendirían cuentas al pueblo y no a los políticos de turno. Por eso, hay que acompañar la lucha de los familiares que se organizan para luchar contra la impunidad de los poderosos y seguirla hasta el final para que los casos no se repitan”.alperovich-tucuman-na_0

«Besazo» del MST ante la Catedral, contra la discriminación

Como mañana es el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, esta tarde ante la Catedral Metropolitana el MST, Libre Diversidad, Juntas y a la Izquierda y otras agrupaciones de género realizaron un “besazo” contra la discriminación.

Vilma Ripoll (MST), quien acompañó la colorida movida, señaló: “Respetamos todos los credos religiosos pero el Estado debe ser laico y dejar de subsidiar a la Iglesia Católica. No podemos seguirle pagando, con la plata de los impuestos que pagamos todos, más de 6.000 millones de pesos al año”.

Casi un centenar de jóvenes, entre ellos activistas LGBT, levantaron banderas arco iris de la diversidad sexual y pancartas con consignas contra la homofobia y, por supuesto, también compartieron besos.

David Encina, referente de Libre Diversidad -la agrupación LGBT del MST-, agregó: “La Iglesia es una institución retrógrada y promotora de prejuicios, que desde hace siglos sigue discriminando a las mujeres y a la diversidad sexual. Por eso reclamamos su inmediata separación del Estado”.Besazo del MST ante la Catedral porteña

Ripoll, entierran a Alejandro Ford, desaparecido (PST)

Esta mañana se enterraron los restos de Alejandro Ford, militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST antecesor del MST), desaparecido hace 37 años. Identificado por el equipo de antropología forense junto a Mónica De Olaso Julio Matamoros, también del PST que fueron secuestrados el 11 de mayo del ‘77 en La Plata. Eduardo Ford, su hermano, familiares, compañeros de militancia y dirigentes del MST Nueva Izquierda como Vilma Ripoll, de ATE y UP como Cachorro Godoy, Viviana García de CICOP, de DD. HH. del Municipio, Proyecto Sur y el PCR, le rindieron homenaje en el Panteón de los Desaparecidos en La Plata.

Vilma Ripoll, quien cerró el homenaje, señaló: “Encontrar y enterrar los restos de Alejandro es poder reivindicarlo y es un triunfo ante la dictadura. Lo recordamos como un joven militante, con la grandeza de apostar a la causa del socialismo revolucionario, pese a lo difícil de la época y los matan por luchar por construir ese partido. Lo recordamos como un grande, parte de esos 30 mil imprescindibles, que lo dieron todo por otra sociedad”.

Ripoll agregó: “Hay continuidad en la memoria y esas banderas que Alejandro, Mónica y Julio supieron levantar, pese a la impunidad de ayer y de hoy, al pelear por una alternativa unitaria y amplia de toda la izquierda política y social que dispute a los partidos que defienden el capitalismo y nos hunden en la miseria”.Vilma Ripoll en homenaje Alejandro Ford 1

Ripoll: “Los K dejan casi la misma cantidad de pobres que Menem”

Ante el pedido por parte de la oposición de que Alicia Kirchner de explicaciones ante el Congreso sobre la pobreza en el país que aumenta, junto a la inflación y el ajuste; la dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll señaló: “Las respuestas sobre la pobreza después de una supuesta década ganada se la deben a los jóvenes ‘ni-ni’, a los jubilados que siguen reclamando el 82%, a los trabajadores en negro y precarizados porque el kirchnerismo deja la misma cantidad de pobres que Menem o la Alianza”.
Ripoll agregó: “La salida pasa por cambiar de raíz este modelo, empezando por dejar de pagar la deuda, reforma tributaria progresiva, eliminar el IVA a los productos populares y controlar los precios e precios entre los trabajadores y consumidores. Propuestas que hoy sólo la izquierda levanta”.

Mañana – Ripoll acompaña la Ley contra la judicialización de la protesta social.

Mañana desde las 12.30hs en la Sala 1 del Ed. Anexo del Congreso se presentará la Ley contra la Criminalización de la Protesta en Audiencia Pública junto a dirigentes y distintas fuerzas políticas, sociales y de derechos humanos. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll adelantó: “Crece la conflictividad social y la protesta porque aumenta la bronca contra el gobierno nacional y los gobernadores que no dan soluciones y profundizan el ajuste. Ahora insiste, con la presentación de Diana Conti, en poner frenos a las manifestaciones públicas porque ni se les cruza empezar a dar respuestas a los reclamos sociales”.
Ripoll agregó: “Mañana vamos a apoyar la ley contra la judicialización de la protesta social que en este gobierno ya superan los 5.000 luchadores procesados. Y vamos a insistir en rodear el Congreso cuando la ley K para limitar la protesta se trate”.paroGuille

Moreno / Ripoll ante los frenos para el aborto no punible

Ante un nuevo caso de aborto no punible en el partido de Moreno y el reclamo de organizaciones de mujeres en la puerta del Hospital Mariano y Luciano de La Vega, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda con la organización ‘Juntas y a la Izquierda’, que además estuvieron junto al caso del ‘no punible’ del H. Ramos Mejía, señaló: “Violan el fallo de la corte y niegan el derecho a decidir sobre su propio cuerpo a la menor abusada. Los mecanismos burocráticos, la justicia machista, como el caso del juez Soria de Salta, y los protocolos reaccionarios de 16 provincias llevan al límite de tiempo la posibilidad de hacer la intervención, violando los derechos de las mujeres”.

Ripoll agregó: “Es urgente un protocolo a nivel nacional pero también sincerar el debate de cara a la sociedad para avanzar no sólo con los casos no punibles sino también con la ley nacional de aborto seguro y gratuito”.images

Ripoll con Ovando libre van al Encuentro de Mujeres en San Juan

151

Los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevará acabo el Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan.  se realizará durante el con delegaciones de todo el país. La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda junto a María Ovando liberada y una delegación de más de 800 mujeres llegarán mañana a la Capital provincial para participar de los talleres, debates, charlas y movilizaciones. Ripoll señaló:“Este año vamos con fuerza al Encuentro para seguir dando batalla por los derechos pendientes del movimiento de mujeres. Porque la Ley de Educación Sexual no se aplica, la Ley de Trata está sin reglamentar, no le ponen presupuesto a la Ley de Violencia de Género y nos siguen cajoneando la Ley de Aborto”.

Mañana a las 18hs, en la escuela Manuel Belgrano (Av. Leandro N. Alem (N) 650), Vilma Ripoll con María Ovando en libertad presentan el libro “Una lucha por Justicia”.

Ripoll exigió presupuesto para violencia en la Legislatura provincial

Presupuesto Ya para ViolenciaHoy a las 15hs, en la Cámara de Diputados de la provincia, la candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll junto a Francisco Torres candidato a Concejal ambos del MST en el Frente Podemos, se entrevistaron con la Comisión de Presupuesto de la Legislatura para solicitar la urgente asignación presupuestaria para la Ley de Emergencia en violencia junto a un grupo de mujeres y carteles diciendo «Basta a la violencia de género».

Ripoll señaló: “Hoy muere una mujer por día victima de violencia y los últimos casos muestran que las leyes, sin plata, no evitan muertes. Hicimos una presentación ante la Legislatura provincial para que se asigne presupuesto urgente a la Ley de Emergencia en Violencia (Ley 14.407)”.

Ripoll agregó: “Mientras los expertos de la ONU recomiendan tener un refugio de 30 plazas cada 30.000 habitantes en la provincia sólo hay 3, nosotros pedimos como mínimo uno por distrito. Junto con la atención psicológica y legal gratuita y subsidios para la reinserción laboral y habitacional a las mujeres.”