Hoy se realizó una multitudinaria movilización en La Matanza a los 6 años de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga, víctima del gatillo fácil. La precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Lo mato la policía del gatillo fácil y la justicia y la política son parte de la impunidad. En los últimos días se sumó el asesinato en Córdoba de Ismael Sosa, otro joven víctima del gatillo fácil, la impunidad y la criminalización de la juventud y la pobreza”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: de
Nisman / Ripoll: “La SIDE es mano de obra reciclada de la dictadura. Hay que disolverla”
La precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “La ex-SIDE es mano de obra reciclada de la dictadura, por eso hay que disolverla y abrir de inmediato todos los archivos. Sergio Massa, Mauricio Macri y el resto de la oposición tradicional, con total hipocresía se desgarran las vestiduras con las muertes. Pero todos gobernaron y usaron la SIDE: la Ley Banelco, Río Tercero, la AMIA y otras operaciones sospechosas”.
Ripoll, agregó: “La SIDE no tiene ninguna utilidad social, no nos protege, en este país siempre hubo impunidad y los servicios de inteligencia fueron parte de la trama. Para que hay justicia y verdad en el caso AMIA y ahora Nisman hay que garantizar una investigación independiente compuesta por familiares de las víctimas, referentes de derechos humanos y personalidades con trayectoria incuestionable”.
Córdoba / Ripoll: “La mujer paga con la vida la falta de políticas contra la violencia”
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) y además referente en la pelea por los derechos de género se refirió al femicidio de Valeria Borgiani en la ciudad de Marcos Juarez, Córdoba: “Una muerta más en Córdoba, es muestra de que las mujeres pagamos con la vida la falta de políticas efectivas contra la violencia de género. Para combatir este flagelo, que mata a una mujer cada 30 horas en nuestro país, hace falta una ley de Emergencia Nacional y el presupuesto necesario”.
Ripoll agregó: “La violencia no es un problema individual, de cada mujer, es social y por eso se necesitan campañas de concientización, asistencia legal y psicológica gratuita para las mujeres víctimas; y refugios. Además hace falta una reforma profunda de la justicia, que siempre acusa a las víctimas, donde fiscales y jueces sean elegidos por la gente”.
Luz / Ripoll: “Basta de lavarse las manos, que De Vido controle las empresas”
Ante los reclamos por cortes de luz y la protesta convocada para mañana al ministerio de Planificación Federal, la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) que apoya el reclamo de los vecinos, señaló: “Que el gobierno deje de lavarse las manos y que Julio De Vido controle las empresas”.
Ripoll agregó: “El Estado debería intervenir las concesionarias para que las inversiones se concreten a la altura de las necesidades, basta de delegar los problemas en empresas que sólo buscan ganancias con el servicio público. La salida de fondo es estatizarlas con control social: de vecinos y usuarios”.
Salarios / Ripoll: “Basta de privilegios para los políticos, que ganen como una maestra”
Mientras los docentes bonaerenses se encuentran en plena discusión salarial, este año los diputados y senadores nacionales cobraran 80.000 pesos por mes. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll dijo: “Basta de privilegios para los políticos, que ganen como una maestra o enfermera. Daniel Scioli, que se postula a presidente propone aumentos migajas para los docentes como el de hoy; partiendo del básico real de poco más de 2800 pesos, el incremento será de $ 751. Mientras los diputados y senadores nacionales cobrarán casi 22 veces más que una maestra”.
Ripoll agregó: “Hay que terminar con los privilegios, no va más que haya una clase política parasitaria que viva alejada de la realidad. Quienes hacemos política para cambiar el país y no para vivir de la política proponemos que los políticos y funcionarios públicos deben ganar como una maestra”.
Mercosur / Ripoll: «Cumbre de políticos que avalan el saqueo y son gerentes de las corporaciones»
Hoy en Pergamino estuvo recorriendo y acercando las propuestas con eje en la necesidad de terminar con los privilegios políticos la precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quien se refirió a la Cumbre del Mercosur en Paraná: “Es la cumbre de políticos que avalan el saqueo y son gerentes de las corporaciones. Sergio Uribarri dilapida fortuna para “embellecer” las calles, hoteles de lujo y una zona de exclusión con la plata del pueblo. Detrás del gasto desmedido vienen los acuerdos de mayor sometimiento al imperialismo y las multinacionales”.
Ripoll agregó: “Mientras el Mercosur le abre las puertas a las corporaciones nosotros proponemos terminar con quienes gobiernan para ellas y profundizan el saqueo y la entrega. Desde esta nueva izquierda levantamos con fuerza la necesidad de terminar con la vieja política que hace negocios propios y para sus amigos a costas de las necesidades de una mayoría”.
DDHH / Ripoll: “Para avanzar hay que abrir y publicar los archivos de la Dictadura”
Hoy a las 15.30 hs, las Madres Línea Fundadora convocan a una nueva Marcha de la Resistencia. Vilma Ripoll precandidata a vicepresidente (MST-Nueva Izquierda) quien acompañará la acción adelanto: “A 31 años, para avanzar es prioritario abrir y publicar los archivos de la Dictadura. Solo un 10% de los genocidas denunciados fueron condenados, deberían acelerarse y concentrarse las causas por regiones e implementar juicios por jurados”.
Ripoll agregó: “La asunción de Cesar Milani y el paquete de medidas represivas son una clara muestra del giro a derecha del gobierno. Vamos a seguir acompañando el reclamo histórico de las Madres por los derechos humanos de ayer y los de hoy”.
Ganancias / Ripoll: “Los únicos sueldos altos son los de la Rosada”
Ante la negativa de otorgar el bono de fin de año y eliminar el impuesto al salario, la dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) dijo: “Los únicos sueldos altos son los de la Rosada. Y el gobierno tiene la cara de piedra al decir que el país tiene los salarios más altos de Latinoamérica. Es más doble discurso para no dar respuestas e intentar ocultar que gobierna para los empresarios y las corporaciones”.
Ripoll agregó: “Es urgente un aumento generalizado de salarios, jubilaciones y planes sociales y eliminar el impuesto al trabajo. Y para eso, hace falta un plan de lucha con paro general”.
El viernes 5 a las 18, con un importante acto en el aula magna de Ciencias Económicas (Uriburu 781), el MST-Nueva Izquierda abrirá su 9º Congreso Nacional. Ante los congresales de todo el país e invitados internacionales y nacionales, hablarán Alejandro Bodart y Vilma Ripoll, compañeros de fórmula presidencial.
Ayotzinapa / Ripoll: “Que CFK rompa el silencio y repudie la desaparición de los 43”
Hoy desde las 13 hs, desde el Obelisco hasta la Cancillería se llevó adelante una movilización para exigirles a Héctor Timerman y al gobierno argentino por la desaparición de los 43 normalistas en el estado mexicano de Guerrero hace dos meses. La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) acompañó la convocatoria de la Asamblea de estudiantes mexicanos en nuestro país y señaló: “Que Cristina Kirchner termine con el silencio y se pronuncie pública e internacionalmente repudiando la desaparición. Además le exigimos que rompa relaciones políticas y económicas con el gobierno de Enrique Peña Nieto, que ampara la desaparición de personas y el accionar de las bandas narcos”.
Ripoll agregó: “Desde acá acompañamos la movilización para rodear de solidaridad internacional al pueblo mexicano que exige justicia y la aparición de los 43 normalistas”.
Marcha contra la Violencia a la Mujer / Ripoll: “Basta de marketing con nuestras vidas»
Mañana a las 17 hs, desde el Congreso a Plaza de Mayo se realizará una movilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Convocan organizaciones de Mujeres, Juntas y a la Izquierda y acompañará la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quién adelantó: “Basta de marketing con nuestras vidas. La violencia y los femicidios crecen mientras el poder político continúa sin tomar medidas serias, ni siquiera hay estadísticas”.
Ripoll agregó: “Las leyes y las declaraciones sin presupuesto no evitan más femicidios, sabemos que es el sistema capitalista y patriarcal el principal responsable, lo que no queremos es un Estado y gobierno cómplice. Nos movilizamos para exigir la Emergencia Nacional en Violencia y el presupuesto necesario para que haya refugios para las mujeres víctimas y sus hijos. Además, de que se brinde atención psicológica y legal gratuita, y subsidios para la reinserción laboral habitacional. No queremos ni una mujer muerta más”.