Arruga: Lo mato la policía del gatillo fácil y la justicia y la política son parte de la impunidad

IMG-20150131-WA0009Hoy se realizó una multitudinaria movilización en La Matanza a los 6 años de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga, víctima del gatillo fácil. La precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Lo mato la policía del gatillo fácil y la justicia y la política son parte de la impunidad. En los últimos días se sumó el asesinato en Córdoba de Ismael Sosa, otro joven víctima del gatillo fácil, la impunidad y la criminalización de la juventud y la pobreza”. Sigue leyendo

INDEC / Ripoll: “La única década ganada fue para los amigos del gobierno”

El INDEC dio a conocer las nuevas cifras oficiales que sobre la situación económica y la distribución del ingreso, ante esto la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda señaló: “Quieren ocultar pero no pueden, que la única década ganada fue para los amigos del gobierno. Cristina Kirchner no tiene vergüenza en, fin de ciclo K, dejar un país con la mitad de las familias que no llegan a cubrir la canasta familiar”.

Ripoll agregó: “No hay posibilidad de un cambio real si no se empieza por recuperar la industria, los recursos naturales, si no se termina con el saqueo y la contaminación. Hace falta terminar con los privilegios de los políticos que ganan sueldos millonarios y no les importa si el resto llega a fin de mes o crece la desocupación”.indec1-590x331

Ripoll a Capitanich: “Acusa a la Justicia para ocultar que la corrupción es parte del modelo”

10286952_10153368000002468_8745954285914982501_oAnte el allanamiento a una empresa de Cristina Kirchner el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que se trataba de un ‘golpismo activo’ por parte del Poder Judicial. La precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Acusa de ‘golpista’ a la Justicia para ocultar que la corrupción es parte del modelo. En esencia defienden sus ‘privilegios’, como clase política, que en lugar de brindar un servicio busca enriquecerse en el poder. Para terminar con la corrupción hay que tomar medidas contra la impunidad de quienes hacen negocios privados con bienes públicos y al mismo tiempo le niegan el bono de fin de año a los jubilados”.

Ripoll agregó: “Habría que eliminar los fueros a todos los funcionarios investigados, y si son culpables que vayan presos a cárcel común y paguen con sus bienes. Por otro lado, dar pasos en habilitar la revocatoria de cualquier mandato, para que el pueblo sea quien decida, incluso antes de que ellos culminen con su mandato”.

 

Ripoll: “Con represión, golpes y detención actúa la GNA del gobierno de los DDHH”

Ante el accionar vergonzoso de la Gendarmería Nacional contra los trabajadores que reclaman por la reincorporación y contra las suspensiones frente a la autopartista LEAR (Panamericana Km. 31,5), la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, señaló: “Es una vergüenza, con represión, golpes y detención actúa la Gendarmería del gobierno de los derechos humanos. Mientras la empresa buitre LEAR despide, suspende y ahora amenaza con irse del país, la Gendarmería le hace la tarea reprimiendo a los trabajadores, que salen a defender su trabajo, y también a periodistas”.

Ripoll, agregó: “Es mentira que el gobierno defiende el país. Aplica el ajuste con despidos y suspensiones para pagarle a los buitres y la deuda externa. Vamos a seguir acompañando el reclamo de los trabajadores que salen a defender su trabajo con paros, cortes y movilización hasta que haya respuestas a su justo reclamo”.

Ripoll: “Scioli y Granados pasan el límite del cinismo y la ridiculez”

Hoy ante la orden del gobernador de enviar los custodios de la Casa de Gobierno a patrullar zonas del conurbano, la dirigente Vilma Ripoll del MST-nueva Izquierda señaló: “Daniel Scioli y Alejandro Granados, su ministro de Seguridad, pasan los límites del cinismo y la ridiculez, cuando dicen estar dejando el pellejo para atacar la inseguridad. Con 60 efectivos no se resuelve el problema de fondo que tiene profundas causas sociales, políticas y económicas”.
Ripoll agregó: “Nunca cae un pez gordo salvo cuando hay presión y movilización social pero el grueso de los delitos crecen a la sombra del poder. Para combatir la inseguridad lo primero es atacar las causas económico-sociales y dejar de verlo sólo como una cuestión policial, segundo atacar de raíz el triángulo de impunidad entre la justicia, las fuerzas de seguridad y los intendentes y punteros, los que amparan el delito organizado. Hay que imponer una profunda depuración y posterior democratización de la justicia y las fuerzas de seguridad”.index