Mañana a las 19 hs. en la Plaza central de Mercedes se realizará un acto en repudio a la figura de genocida Jorge Rafael Videla, acompañará la manifestación la dirigente y candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll (MST) quien adelantó: “Semejante genocida no merece un lugar junto a compañeros desaparecidos por la dictadura asesina que él encabezó. En todo caso que lo sepulten en algún predio perdido del Ejército.” Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: derechos humanos
Ripoll: “Videla tuvo ‘impunidad biológica’ y se llevó información al cajón”
La dirigente Vilma Ripoll (MST) se pronunció ante la muerte del genocida Jorge Rafael Videla y dijo: “Tuvo ‘impunidad biológica’, murió de viejo, con privilegios y se llevó información al cajón. Yo no me quedaría tan tranquila como Estela de Carlotto porque la mayoría de las causas están paralizadas y parcializadas, funcionales a ocultar la magnitud del genocidio.” Sigue leyendo
Mañana, 12 hs – Hotel Bauen – Conferencia de prensa
Mañana a las 12, en el Hotel Bauen, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia dará una conferencia de prensa ante el conflicto por las dos marchas del 24 de Marzo en Plaza de Mayo.
La dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur), quien estará presente, adelantó: “Los K quieren copar la Plaza que es de todos e impedir la marcha del EMVJ, que es independiente y crítica del gobierno. En vez del acuerdo eligen la confrontación, buscando usurpar una vez más la lucha por los derechos humanos.”
Twitter: @vilma_ripoll
Facebook: www.facebook.com/vilmaripoll
ESMA: "Debe ser patrimonio del pueblo, no del gobierno"
Tras el acto ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) hoy afirmó: «La ESMA debe ser patrimonio del pueblo, no del gobierno. Si en dictadura el matrimonio K no firmó un solo hábeas corpus por un desaparecido, en democracia tampoco fueron a una sola marcha por los derechos humanos. El gobierno hace una apropiación ilegítima de la lucha y la memoria.»
Ripoll refutó a Carlotto por la ESMA
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) señaló: “Si es por ‘resignificar’, ¿por qué no abren una sala de partos en donde parían las secuestradas o una sala de primeros auxilios en donde se torturaba? Resignificar no es bastardear ni desvirtuar la memoria de nuestros compañeros.”
Ripoll agregó: “Los ex campos nazis son lugares de memoria y respeto e incluso se conservan edificios, más aun si no terminaron los juicios. Estos hechos además violan normas internacionales sobre patrimonio histórico.”
Ante el asado del ministro J. Alak en la ESMA
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) señaló: “Si la utilización política de la bandera de los derechos humanos significó una falta de ética y respeto a la lucha de todas las organizaciones y familiares que fuimos parte de la resistencia, hacer un asado y un festejo superó todos los límites, la ESMA no es un quincho.”
Ripoll agregó: “Me solidarizo con el reclamo de los compañeros ex detenidos desaparecidos. Es un agravio a la memoria de los que no están, un insulto a los que fuimos sus familiares y compañeros.”
Ripoll va al juicio de María Ovando en Misiones
La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur), quien mañana junto a la Madre de Plaza de Mayo Elia Espen (Línea Fundadora) viaja a Posadas al inicio del juicio a María Ovando, afirmó: “Exigimos la libertad de María porque es inocente y para que no utilicen su caso para tapar la tremenda injusticia social que hay en Misiones.”
Ripoll es autora del primer amicus curiae presentado ante el tribunal, firmado también por Soledad Silveyra, Nora Cortiñas, Héctor Bidonde, Jorge Lanata, Luis Juez, Elisa Carrió, Claudio Lozano, Alejandro Bodart, Margarita Stolbizer, Victoria Donda, Gabriela Michetti, Alcira Argumedo, Ricardo Alfonsín, Graciela Ocaña, otros diputados, personalidades y más de 15.000 personas.
Marcha por Julio López
Ayer desde las 17.30hs. en Congreso acompaño el Acto a 6 años de la desaparicion de Julio Lopez la dirigente de izquierda y ex diputada porteña Vilma Ripoll (MST en Movimiento Proyecto Sur) quien dijo: “El gobierno que se dice de los derechos humanos no avanzó sobre los responsables de encontrarlo, la justicia y las fuerzas de seguridad desde el primer momento y hasta hoy se movieron con total impunidad. Por eso la impunidad del gobierno K mantiene desaparecido a López” Ripoll agregó: “Si hubieran desmantelado el aparato represivo empezando por la bonaerense, abierto los archivos de inteligencia y eliminado la SIDE estaríamos más cerca de saber, quién se lo llevo y donde está. En lugar de estas medidas nos persiguen, nos espían y votaron la ley antiterrorista para avanzar en meter presos a los luchadores.”
Ripoll: "Hay que poner fin a la impunidad y los privilegios de Blaquier"
Desde Jujuy, donde mañana participará de la Marcha del Apagón desde Calilegua hasta Libertador General San Martín, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Movimiento Proyecto Sur) afirmó: “Pedro Blaquier y sus socios civiles y militares deben ir presos para poner fin a la impunidad. Este primer juicio en Jujuy por crímenes de lesa humanidad es un triunfo de la movilización popular”.
Ripoll agregó: “Es necesario terminar también con los privilegios impositivos y la protección que el gobierno nacional y provincial le dan a esta gran empresa”.
No a la trata
Que aparezca Candela Rodríguez
El caso de Candela conmueve al país. Cristina tuvo que recibir a la mamá, y ahora a los padres de María Cash.
El Senado debate cambios a la Ley de Trata y crear un registro de violadores. Pero hasta ahora no se encara con fuerza el combate contra la trata de personas para explotación sexual, dramaque viene en aumento. Sigue leyendo