En Congreso, show electoral. Ajuste en el país real

Ante los despidos y la sesión en Congreso.

Vilma Ripoll (MST), candidata en la provincia a Senadora Nacional por Izquierda al Frente que acompañó estos días a los trabajadores de Cresta Roja que lograron la reincorporación, ante la mediática sesión del Congreso y la represión a la marcha por Pepsico, dijo: “Aunque Cambiemos intente ocultar los problemas que sufren los trabajadores y la sociedad, en el país real sigue el ajuste, los despidos, cierres de fábricas y sueldos por debajo de la canasta básica. Pero los trabajadores de Cresta Roja le torcieron el brazo al gobierno y la patronal, logrando reincorporar a todos los despedidos. Mientras los trabajadores de Pepsico y otras empresas continúan la lucha que apoyamos”. Sigue leyendo

Chubut / Ripoll: “Ataca a los profesionales porque él nunca se atiende en un hospital público»

CORCHUELOAnte la propuesta del ministro de Salud de Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, de prohibir los paros del personal, la enfermera y candidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Ataca a los profesionales que reclaman salarios dignos e insumos porque él nunca se atiende en un hospital público. En vez de aumentar el presupuesto de salud, echa más leña al fuego con sus amenazas inconstitucionales.”

Ripoll agregó: “Los políticos deberían atenderse en el hospital público y mandar a sus hijos a la escuela pública, como vengo proponiendo junto a mi compañero Alejandro Bodart. Así seguramente Corchuelo Blasco entendería un poco mejor los reclamos de los trabajadores y médicos de su provincia.”

SIDE / Ripoll: “Ampara el delito organizado y persigue luchadores. Hay que disolverla”

Tras la denuncia de Miguel Bonasso a Antonio Stiusso, jefe de operativos de la SI, por complicidades con la trata de personas y narcotráfico; y la posterior renuncia del secretario de la SI el gobierno designo en su lugar a Oscar Parrilli. La precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) desde Comodoro Rivadavia donde realizara un acto de campaña señaló: “La SIDE lejos de combatir el delito económicamente organizado ampara las redes de trata, el narcotráfico y persigue a luchadores y espía activistas”.

Ripoll agregó: “No alcanza con cambiar al secretario de la SI. La única salida de fondo es disolverla y avanzar en abrir y publicar todos los archivos”.secretaria de inteligencia

Mercosur / Ripoll: «Cumbre de políticos que avalan el saqueo y son gerentes de las corporaciones»

Hoy en Pergamino estuvo recorriendo y acercando las propuestas con eje en la necesidad de terminar con los privilegios políticos la precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quien se refirió a la Cumbre del Mercosur en Paraná: “Es la URUGUAY-MERCOSUR-SUMMITcumbre de políticos que avalan el saqueo y son gerentes de las corporaciones. Sergio Uribarri dilapida fortuna para “embellecer” las calles, hoteles de lujo y  una zona de exclusión con la plata del pueblo. Detrás del gasto desmedido vienen los acuerdos de mayor sometimiento al imperialismo y las multinacionales”.

Ripoll agregó: “Mientras el Mercosur le abre las puertas a las corporaciones nosotros proponemos terminar con quienes gobiernan para ellas y profundizan el saqueo y la entrega. Desde esta nueva izquierda levantamos con fuerza la necesidad de terminar con la vieja política que hace negocios propios y para sus amigos a costas de las necesidades de una mayoría”.

Ayotzinapa / Ripoll: “Que CFK rompa el silencio y repudie la desaparición de los 43”

Hoy desde las 13 hs, desde el Obelisco hasta la Cancillería se llevó adelante una movilización para exigirles a Héctor Timerman y al gobierno argentino por la desaparición de los 43 normalistas en el estado mexicano de Guerrero hace dos meses. La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) acompañó la convocatoria de la Asamblea de estudiantes mexicanos en nuestro país y señaló: “Que Cristina Kirchner termine con el silencio y se pronuncie pública e internacionalmente repudiando la desaparición. Además le exigimos que rompa relaciones políticas y económicas con el gobierno de Enrique Peña Nieto, que ampara la desaparición de personas y el accionar de las bandas narcos”.

Ripoll agregó: “Desde acá acompañamos la movilización para rodear de solidaridad internacional al pueblo mexicano que exige justicia y la aparición de los 43 normalistas”.marcha Justicia x los 43

Ripoll a CFK: “Sin bono y con impuesto al salario el gobierno desestabiliza”

Ante la negativa de la presidenta al reclamo de los trabajadores, la dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) desde un encuentro con trabajadores y jóvenes en Santa Cruz, dijo: “Sin bono y con impuesto al salario es el gobierno el que desestabiliza. Cristina Kirchner pide comprensión a los trabajadores mientras gobierna a medida de las corporaciones, ratifica pagar la deuda, que es toda buitre, y también pagarles a los buitres de Griesa en enero”.

Ripoll, agregó: “Lo que se necesita es reabrir las paritarias, eliminar el impuesto al salario y otorgar un bono de fin de año que sea universal para trabajadores, jubilados y planes sociales. Para eso hace falta una reforma tributaria progresiva con fuertes impuestos a los banqueros, a la renta financiera, al juego y a los grandes empresarios que se la llevan en pala. Pero también suspender el pago de la deuda que es odiosa, ilegitima y fraudulenta”10336833_10153368003087468_2290435147912310496_n 10355567_10153368002047468_6349881665297733429_o

20N Marcha / Ripoll: “No hay soberanía si niegan actualizar el salario para pagarle a los buitres”

10293802_10152831076902468_4357151929949845867_oMañana a las 16 hs., desde 9 de Julio y Av. de Mayo se realizará la movilización convocada por la CTA de Pablo Micheli hacia Plaza de Mayo. La dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), una de las oradoras del acto, adelantó: “No hay soberanía si niegan la actualización del salario para pagarle a los buitres. Mientras el gobierno intenta ocultar su giro a la derecha y pacta con esta oposición y la burocracia para no hacer olas, los trabajadores salen a la calle, en el Día de la Soberanía, porque lo que sobra es ajuste y entrega”. Sigue leyendo

Posadas / Ripoll: “El sistema de salud ‘desprotege’ a pacientes y trabajadores”

Trabajadores-Hospital-Posadas-Emiliana-Miguelez_CLAIMA20141114_0151_4Ante la muerte de un paciente y un trabajador en el Hospital Posadas, la precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Es una muestra, lamentable en vidas, de que el sistema de salud ‘desprotege’ tanto a los pacientes como a los trabajadores. Lo que queda al descubierto es la negligencia y el desastre en que se encuentra la salud pública. Los trabajadores tienen que enfrentar la situación del delito en general que crece, producto de la crisis social, y la violencia institucional que se aplica desde el Estado y que avala el gobierno nacional, al mantener al 80 por ciento del personal precarizado”. Sigue leyendo

Aborto / Ripoll: “Nos movilizamos por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito”

10712743_577308495704647_3790301898444059512_nMañana a las 17.30hs, en la sala 1 piso 2 de Diputados se dará inicio al tratamiento del proyecto ‘Interrupción Voluntaria del Embarazo’ (IVE) en la Comisión de Legislación Penal, la organización de mujeres Juntas y a la Izquierda y la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), que acompañara el debate, señaló: “Nos movilizamos por derecho al aborto como parte del derecho a decidir de las mujeres que el Estado tiene que garantizar, la mujer decide tener o no tener un hijo y el Estado debe garantizarlo. La hipocresía de la sociedad ampara el negocio de las clínicas clandestinas que se llevan millones mientras en los barrios las que mueren por aborto séptico son mujeres jóvenes y pobres”. Sigue leyendo

Aborto / Ripoll: “El 4 movilizamos para que el Congreso empiece el debate”

10712743_577308495704647_3790301898444059512_nEn un plenario de mujeres del MST-Nueva Izquierda realizado hoy, la dirigente y candidata a vicepresidente Vilma Ripoll afirmó: «Este martes movilizamos al Congreso para que empiece el debate sobre la ley de aborto y no lo cajoneen por enésima vez. Pese a las presiones del Papa y los sectores políticos reaccionarios, hace rato que existe consenso social para avanzar en el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.”

Sigue leyendo