Mañana a las 8.30hs en el andén 1, al cumplirse 30 meses de la Masacre de ONCE se realizara un acto y lectura de un documento, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda junto a trabajadores de EMFER-TATSA acompañaran a los familiares y víctimas. Ripoll adelanto: “Acompaño junto a los trabajadores de EMFER-TATSA, el reclamo por justicia para las víctimas, que hacen los familiares desde hace 30 meses. Los trabajadores hoy procesados por aportar pruebas son parte clave en la causa contra los Cirigliano, corruptos y ladrones”.
Ripoll agregó: “Para garantizar que los funcionarios y empresarios corruptos vayan preso, es fundamental seguir acompañando la movilización y las acciones de los familiares. Al mismo tiempo afirmamos que habrá justicia completa cuando el patrimonio ferroviario en su conjunto sea estatizado con control de sus trabajadores como reclaman en EMFER-TATSA”.
Archivo de la etiqueta: emfer
Mañana 11hs, Ripoll junto a EMFER y TATSA marchan a Transporte
Mañana a las 11 hs desde Av. de Mayo y Perú los trabajadores de EMFER y TATSA junto a la CTA y CGT marchan al Ministerio de Transporte de Florencio Randazzo en reclamo de la estatización de la planta ocupada desde el lunes por sus trabajadores.
La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, acompañará la movilización y adelantó: “Es necesario que el país comience a producir sus propios trenes, y EMFER tiene la mano de obra especializada y la estructura necesaria para ser una empresa de referencia”.
Ripoll vs. Berni: “Que vaya preso Cirigliano y no los trabajadores que cortan”
La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda que acompañó el reclamo de los trabajadores de EMFER y TATSA (en manos de los hermanos Cirigliano) cortando Av. General Paz ayer respondió a Sergio Berni y señaló: “El que tiene que ir preso es Cirigliano que está procesado y es responsable de los muertos de Once, y no los trabajadores que reclaman por su fuente laboral. Berni no tiene autoridad para decir que quienes cortan deben ir presos cuando los grandes delitos de este país se hacen con la complicidad e impunidad del aparato estatal, el poder judicial y policial, por eso el delito económicamente organizado crece”.
Ripoll agregó: “Ahora, Berni y la jueza hacen que se pelean, pero nadie se ocupa de resolver los reclamos de los trabajadores para que no lleguen a los cortes, la toma de fábrica o el paro de servicios. Si los trabajadores salen a reclamar cortando para lograr visibilidad es porque existe un Estado que no da respuestas, en medio de una situación de bronca que crece fruto del ajuste y la inflación”.
EMFER / Tomada y Randazzo se comprometen a pagar los sueldos
Hoy a la mañana por resolución de la asamblea de los trabajadores de EMFER y TATSA se cortó por un tiempo la Av General Paz en ambos sentidos. El principal reclamo es la defensa de la fuente laboral ante un eventual cierre por parte de la patronal de los hermanos Cirigliano y el vaciamiento diario que se ve en la planta. La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda se solidarizó y acompaño el corte hasta esperar la respuesta luego de que el gobierno llamó a una reunión a los representantes de la Comisión Interna.
Alfredo Luque, delegado de EMFER, dijo: “Se logró que el Estado se comprometa a garantizar los sueldos por 6 meses, a nombrar un interventor que controle: las cuentas, que la patronal no siga desviando fondos y vaciando la fábrica. Además se conformará una comisión técnica con representantes del gobierno, del ministerio y de los trabajadores para encontrar soluciones de fondo. Y, como venimos planteando hace tiempo creemos que debe estatizarse con control de sus trabajadores”.
Ripoll junto a trabajadores de EMFER y TATSA que marcharon al Min. de Transporte
Hoy a las 10 hs trabajadores de Emprendimientos Ferroviarios SA (EMFER) y Tecnología Avanzada en Transporte (TATSA), ambas nucleadas en la U.O.M, se movilizarán al Ministerio de Transporte en rechazo a la avanzada de despidos y suspensiones en el sector. Los motivos se deben al peligro de cierre de las fuente laboral y el retraso en el pago de la quincena que en otras oportunidades motivo la toma de fábrica y el corte de la Av. General Paz. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll acompañó la marcha y señaló: «La crítica situación es consecuencia de la política de vaciamiento que lleva adelante la patronal, Mario y Claudio Cirigliano, la misma que provoco la Tragedia de Once».
Alfredo Luque, delegado de EMFER, señaló: “Hoy más que nunca se necesita de la mano de obra calificada para el arreglo de los trenes por eso pedimos esta reunión con el ministerio. La única salida para defender nuestra fuente laboral y dejar de comprar los trenes a China es estatizar la fábrica con control de los trabajadores”.