Mientras crece la conflictividad por el aumento de los despidos y suspensiones, la pelea por la reincorporación de los trabajadores de Gestamp recibe la solidaridad de dirigentes de izquierda, Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, quién acompañará mañana a los trabajadores frente a la planta, adelantó: “La empresa no acata la conciliación del ministerio y Ricardo Pignanelli amenaza a los obreros poniéndose del lado de la patronal. Pero además Daniel Scioli y Cristina Kirchner, en lugar de resolver el problema, se pelean como si estuvieran de campaña, tirándose la pelota”.
Ripoll agregó: “El gobierno debe hacer cumplir a la empresa, por eso vamos a seguir exigiendo la reincorporación inmediata de todos los trabajadores. Y hacemos responsables de cualquier hecho de represión que afecte la vida e integridad física de los trabajadores al gobierno nacional y provincial”.
Archivo de la etiqueta: gobierno nacional
Club de París / Ripoll: “Cristina hipoteca el país al pagar deuda de la dictadura”
Ante el acuerdo del gobierno con el Club de Paris, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda señaló: “Cristina hipoteca el país pagando deuda de la dictadura. No la investigaron, amagaron con no pagar y finalmente terminaron pagando muchísimo más de una deuda fraudulenta, contraída por el régimen militar”.
Ripoll agregó: “Hay que hacer lo opuesto, romper todos los acuerdos con el FMI, el Club de París, investigar a fondo, dejar de pagarles la deuda usuraria y fraudulenta y utilizar esos miles de millones en saldar la deuda con los jubilados, los maestros y el pueblo”.
Ripoll acompaña marcha de CTA: “El gobierno no responde. Hace falta un nuevo paro y plan de lucha”
Hoy a las 16hs desde Plaza de Mayo al Congreso se realizará una movilización convocada por la CTA de Micheli, ATE Capital y Ate bonaerense a la que también acompañara la dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll quién adelanto: “Ante el contundente paro del 10, el gobierno sigue sin dar respuestas a los reclamos de los trabajadores. Acompañamos esta marcha porque compartimos el reclamo pero hay que ir por más, hace falta un nuevo paro y plan de lucha”.
Ripoll agregó: “Además de seguir impulsando la continuidad de las medidas de lucha, impulsamos un nuevo modelo sindical donde la base decida. Frente a la inflación y el ajuste proponemos un plan de emergencia obrero y popular donde se deje de pagarle a Repsol y la deuda para garantizar el salario, el trabajo, la salud, la educación y la vivienda para los trabajadores y el pueblo”.
Ripoll: “Los K dejan casi la misma cantidad de pobres que Menem”
Ante el pedido por parte de la oposición de que Alicia Kirchner de explicaciones ante el Congreso sobre la pobreza en el país que aumenta, junto a la inflación y el ajuste; la dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll señaló: “Las respuestas sobre la pobreza después de una supuesta década ganada se la deben a los jóvenes ‘ni-ni’, a los jubilados que siguen reclamando el 82%, a los trabajadores en negro y precarizados porque el kirchnerismo deja la misma cantidad de pobres que Menem o la Alianza”.
Ripoll agregó: “La salida pasa por cambiar de raíz este modelo, empezando por dejar de pagar la deuda, reforma tributaria progresiva, eliminar el IVA a los productos populares y controlar los precios e precios entre los trabajadores y consumidores. Propuestas que hoy sólo la izquierda levanta”.
Mañana – Ripoll acompaña la Ley contra la judicialización de la protesta social.
Mañana desde las 12.30hs en la Sala 1 del Ed. Anexo del Congreso se presentará la Ley contra la Criminalización de la Protesta en Audiencia Pública junto a dirigentes y distintas fuerzas políticas, sociales y de derechos humanos. La dirigente del MST-Nueva Izquierda Vilma Ripoll adelantó: “Crece la conflictividad social y la protesta porque aumenta la bronca contra el gobierno nacional y los gobernadores que no dan soluciones y profundizan el ajuste. Ahora insiste, con la presentación de Diana Conti, en poner frenos a las manifestaciones públicas porque ni se les cruza empezar a dar respuestas a los reclamos sociales”.
Ripoll agregó: “Mañana vamos a apoyar la ley contra la judicialización de la protesta social que en este gobierno ya superan los 5.000 luchadores procesados. Y vamos a insistir en rodear el Congreso cuando la ley K para limitar la protesta se trate”.
Moreno / Ripoll ante los frenos para el aborto no punible
Ante un nuevo caso de aborto no punible en el partido de Moreno y el reclamo de organizaciones de mujeres en la puerta del Hospital Mariano y Luciano de La Vega, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda con la organización ‘Juntas y a la Izquierda’, que además estuvieron junto al caso del ‘no punible’ del H. Ramos Mejía, señaló: “Violan el fallo de la corte y niegan el derecho a decidir sobre su propio cuerpo a la menor abusada. Los mecanismos burocráticos, la justicia machista, como el caso del juez Soria de Salta, y los protocolos reaccionarios de 16 provincias llevan al límite de tiempo la posibilidad de hacer la intervención, violando los derechos de las mujeres”.
Ripoll agregó: “Es urgente un protocolo a nivel nacional pero también sincerar el debate de cara a la sociedad para avanzar no sólo con los casos no punibles sino también con la ley nacional de aborto seguro y gratuito”.
Paro: La masividad del paro fue una derrota al gobierno
Luego de destacar el éxito del Paro General con cortes y acciones en todo el país la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, que además acompañó el corte en Panamericana y Henry Ford desde las 5 hs, señaló: “El paro fue un éxito demostrando la bronca que hay entre los trabajadores y el pueblo por las medidas de ajuste que aplican el gobierno nacional y todos los gobernadores. Los cortes fortalecieron el paro y permitieron que muchos trabajadores pudieran exteriorizar sus reclamos”. Sigue leyendo
Córdoba/ Capitanich, Cristina y De La Sota son responsables de la crisis social
Ante la huelga policial y los saqueos en Córdoba, la dirigente Vilma Ripoll (MST Nueva Izquierda) señaló: “Capitanich, Cristina y De La Sota se tiran la pelota, pero son los responsables de la crisis social, los reclamos salariales y por alimentos; de los saqueos, muertos, heridos y la integridad física del pueblo cordobés”.
Ripoll agregó: “Días atrás hubo saqueos en Santa Fe, hoy en Córdoba. El gobierno nacional y provincial deben atender ya el reclamo salarial y la crisis social que expresan los saqueos. Con un aumento general de salarios, equiparando el básico con la canasta familiar; tanto a los policías y sus familias en huelga como a las maestras, enfermeras, médicos, estatales, municipales y el conjunto de los trabajadores. Congelar los precios, bajo control social, entregar alimentos a los desocupados, generar trabajo genuino y ajustar a los ricos, no al pueblo. Así se hará frente al ajuste, la inflación, desocupación y pobreza que crecen”.
Ripoll criticó el nuevo Gabinete y mañana se moviliza con la CTA
Mañana a las 17hs, desde el Obelisco hasta el Min. de Trabajo la Multisectorial de la CTA se moviliza en una Jornada Nacional de Lucha. Estarán el MST-Nueva Izquierda que adhiere y convoca junto a la dirigente Vilma Ripoll, quién señaló: “El cambio de Gabinete, aplaudido por el establishment y el empresariado, es señal de que viene a profundizar el ajuste. Por eso más que nunca hay que movilizarse”.
Ripoll agregó: “Mañana, en el día de la soberanía, marchamos y rechazamos el Código Civil discriminatorio y reaccionario, contra la precarización laboral, el ajuste, la inflación y exigimos paritarias y un bono de fin de año”.
Presupuesto | Ripoll: “Scioli no le reclama a Cristina ni grava a los ricos, sólo propone más endeudamiento y ajuste”
Ante la presentación del presupuesto bonaerense 2014, la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Scioli, en vez de reclamar a Cristina Kirchner los fondos de la provincia y gravar a los ricos, sólo propone otro presupuesto de mayor endeudamiento y ajuste. Lejos de aumentos para la salud -que es el más bajo de los últimos 20 años- o en educación que cubra el retraso y la crisis educativa o para trabajo a los centenares de miles de jóvenes ‘ni-ni’ en la provincia, Scioli propone pagos multimillonarios a la mal llamada ‘deuda pública’, mayor endeudamiento futuro y militarizar la provincia, sin medidas de fondo para la inseguridad”.
Ripoll agregó: “Los legisladores de Massa, Stolbizer o Alfonsín que, en campaña, decían ser el cambio, al final terminaran votando juntos el ajuste provincial. En lugar del 18% de sobre tasa para seguridad que pagaremos todos, hace falta una verdadera reforma tributaria donde paguen más los que más tienen; dejar de pagar la ilegítima ‘deuda pública’ provincial y reclamar a Cristina los fondos que quita a los bonaerenses”.