Farré: El jurado popular es mucho más justo que esta justicia patriarcal

Ante la condena al femicida Fernando Farré, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Izquierda al Frente), pre-candidata a senadora bonaerense, hoy señaló: “El juicio por jurados populares, con vecinas y vecinos sorteados del padrón y con paridad de género, es mucho más justo que esta justicia patriarcal, que ampara a los violentos y encima está sometida al poder político. La condena fue a cadena perpetua, unánime y sin dejarse llevar por el llanto hipócrita del asesino.”

Sigue leyendo

El senado bonaerense designaría 63 jueces y fiscales

justiciatuertaAnte la posible designación de 63 jueces, fiscales y defensores oficiales por el Senado bonaerense, Vilma Ripoll, precandidata a Vicepresidenta por el MST – Nueva Izquierda, quienestará este miércoles a las 12hs en 7 y 50 junto a Francisco Torres y José ‘Pepe’ Rusconi, señaló: “Esta designación forma parte de los mecanismos de la vieja política que se niega a democratizar la justicia”. Sigue leyendo

Arruga: Lo mato la policía del gatillo fácil y la justicia y la política son parte de la impunidad

IMG-20150131-WA0009Hoy se realizó una multitudinaria movilización en La Matanza a los 6 años de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga, víctima del gatillo fácil. La precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Lo mato la policía del gatillo fácil y la justicia y la política son parte de la impunidad. En los últimos días se sumó el asesinato en Córdoba de Ismael Sosa, otro joven víctima del gatillo fácil, la impunidad y la criminalización de la juventud y la pobreza”. Sigue leyendo

Ripoll a Capitanich: “Acusa a la Justicia para ocultar que la corrupción es parte del modelo”

10286952_10153368000002468_8745954285914982501_oAnte el allanamiento a una empresa de Cristina Kirchner el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que se trataba de un ‘golpismo activo’ por parte del Poder Judicial. La precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Acusa de ‘golpista’ a la Justicia para ocultar que la corrupción es parte del modelo. En esencia defienden sus ‘privilegios’, como clase política, que en lugar de brindar un servicio busca enriquecerse en el poder. Para terminar con la corrupción hay que tomar medidas contra la impunidad de quienes hacen negocios privados con bienes públicos y al mismo tiempo le niegan el bono de fin de año a los jubilados”.

Ripoll agregó: “Habría que eliminar los fueros a todos los funcionarios investigados, y si son culpables que vayan presos a cárcel común y paguen con sus bienes. Por otro lado, dar pasos en habilitar la revocatoria de cualquier mandato, para que el pueblo sea quien decida, incluso antes de que ellos culminen con su mandato”.

 

Cavallo / Ripoll: “La justicia le da impunidad, pero no evita la condena social”

La dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-nueva Izquierda) se refirió con dureza a la absolución del ex ministro de Economía Domingo Cavallo: “La justicia le da impunidad a Domingo Cavallo, pero no evita la condena social. Esta resolución muestra que en este país ningún funcionario va preso, por más que haya sido el padre de los mega-canjes, del corralito, el estatizador de la deuda privada y la convertibilidad, que el pueblo pago con más hambre y miseria”.

Ripoll agregó: “El problema es el sistema judicial cómplice del poder político, de sus pactos, presiones y privilegios. Hace falta una profunda reforma y democratización de la justicia con elección de los jueces por voto popular y revocatoria de mandato. Remover de inmediato a los jueces federales de la dictadura y facilitar el acceso a la justicia de los sectores populares. De lo contrario seguirá habiendo corrupción, funcionarios ricos, con un pueblo pobre”.1 0116_cavallo_kirchner_g_ced.jpg_1853027552 Cavallo-con-todos-Menem-Duhalde-De-la-Rúa-300 macri-cavallo-2 Menem con Cavallo

Hoy 18hs Escrache en Casa de Córdoba / Ripoll: “Justicia por Paola y que renuncie Oyhanarte”

 

1240375_10205281293411180_2129872144759679453_nHoy a las 18 hs, frente a la Casa de Córdoba (Av. Callao 332, CABA) se realizará una protesta por el asesinato de Paola Acosta, la dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) quien encabezará la protesta exigiendo justicia por Paola (hermana de una militante de su partido), señaló: “Acompañamos la marcha que se hace en Córdoba, para exigir justicia por Paola y la renuncia del fiscal Miguel Oyhanarte. El rol de la fiscalía fue nefasto, tardaron 24 horas para secuestrar la camioneta permitiendo que Lizarralde destruya pruebas, mientras su ayudante le insistía a la familia que Paola se había ido voluntariamente”.

Ripoll agregó: “Por todo eso Miguel Oyhanarte es responsable y exigimos su inmediata renuncia.Este caso debe servir para que la justicia cambie de una vez por todas los protocolos de búsqueda y haya políticas efectivas para combatir la violencia de género. Porque no queremos una mujer muerta más a causa de este flagelo».

#PaoyMartina / Ripoll: “La justicia y la fiscalía una vergüenza, justifican su inacción”

La dirigente y precandidata a vicepresidenta  Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) exige acelerar10486002_10203486219928644_110520012865982032_n la búsqueda de Paola Acosta y su hija Martina, desaparecidas desde el miércoles a la noche en ciudad de Córdoba: “Mientras en el país crece la violencia de género, la justicia y la fiscalía son una vergüenza, solo justifican su inacción, actúan con soberbia y obstaculizan la búsqueda. Por eso demoraron 36 horas para peritar la camioneta de Gonzalo Lizarralde, principal sospechoso, mientras tanto la fiscalía quería convencer a la familia de que Paola se había ido voluntariamente”.

Ripoll agregó: “Responsabilizamos al Estado y a la justicia cordobesa de que Paola y Melina aun no aparezcan. Proponemos una profunda reforma y democratización de la justicia. Y vamos a seguir movilizados hasta que aparezcan”.

Ripoll, “Con De Vido libre sigue la impunidad”

Este mediodía, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) encabezó una manifestación frente al Ministerio de Planificación Federal, por la mañana  acompañaron a los familiares de las victimas en Once y también lo haran por la tarde en Plaza de Mayo. Ripoll afirmó: “Julio De Vido fue el máximo responsable del circuito de impunidad y corrupción que generó la masacre anunciada de Once. Es socio de los negocios macabros de los concesionarios del ferrocarril. Con De Vido en libertad sigue la impunidad.”

Ripoll agregó: “Si se mantiene el mismo modelo ferroviario menemista que provocó la masacre los saludos solidarios como el de Cristina Kirchner son una cachetada al reclamo de justicia de los familiares de las víctimas. La lucha de los padres y la solidaridad van a permitir justicia.”

¿Cómo democratizar la justicia?

El mismo día del fallo por Marita Verón, a mediodía, el diputado Alejandro Bodart encabezó una protesta del MST ante la Casa de Tucumán en Buenos Aires.

El mismo día del fallo por Marita Verón, a mediodía, el diputado Alejandro Bodart encabezó una protesta del MST ante la Casa de Tucumán en Buenos Aires.

De chicos nos enseñan que la justicia es un poder independiente, pero no es así. Si bien es cierto que comparada con otros países tiene más garantías procesales, acá los jueces son designados y removidos mediante los Consejos de la Magistratura, compuestos por representantes de los diputados, los senadores, los abogados y los propios jueces1 . O sea, es un mecanismo indirecto y no democrático que habilita los pactos y trueques entre los sectores del poder político y las prácticas de corrupción. «Poneme tal fiscal», «te nombro ese juez», «acelerame tal causa» o «dejame libre a fulanito» no son frases de fantasía. Y todos recordamos los jueces de la servilleta. Sigue leyendo