¿Cómo democratizar la justicia?

El mismo día del fallo por Marita Verón, a mediodía, el diputado Alejandro Bodart encabezó una protesta del MST ante la Casa de Tucumán en Buenos Aires.

El mismo día del fallo por Marita Verón, a mediodía, el diputado Alejandro Bodart encabezó una protesta del MST ante la Casa de Tucumán en Buenos Aires.

De chicos nos enseñan que la justicia es un poder independiente, pero no es así. Si bien es cierto que comparada con otros países tiene más garantías procesales, acá los jueces son designados y removidos mediante los Consejos de la Magistratura, compuestos por representantes de los diputados, los senadores, los abogados y los propios jueces1 . O sea, es un mecanismo indirecto y no democrático que habilita los pactos y trueques entre los sectores del poder político y las prácticas de corrupción. «Poneme tal fiscal», «te nombro ese juez», «acelerame tal causa» o «dejame libre a fulanito» no son frases de fantasía. Y todos recordamos los jueces de la servilleta. Sigue leyendo

Juicio por jurados: Ante la votación en provincia de Buenos Aires

Desde Santiago del Estero, la dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) que viajo a un nuevo aniversario del ‘Santiagueñazo’, señaló: “En la provincia Scioli busca instaurar los juicios por jurado, pero no alcanzan para tener una justicia independiente si a los jueces los sigue eligiendo el poder político.”

Ripoll agrego: “Una democratización verdadera debe incluir no sólo los juicios por jurado que plantea la Constitución sino la elección de jueces por voto popular, con revocatoria y mandato. El golpe e impunidad que mostró el fallo del juicio de Marita Verón hizo que los mismos políticos que eligen y presionan a jueces como el tribunal de Tucumán intenten lavarse la cara con medidas a mitad de camino.”

Tucumán: Marcha en repudio al fallo de Marita Verón

Hoy a las 19hs, en San Miguel se realizará una marcha a Plaza Yrigoyen, frente a los tribunales. Participará de la cabecera la dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) quien señaló: “El cinismo de José Alperovich y Cristina Kirchner no tiene límites ni vergüenza, recién ahora dicen descubrir la mafia y la corrupción en la justicia. Cuando su partido que gobierna hace más de diez años se sirvió de esa justicia adicta al poder de turno.”

Ripoll agregó: “Ahora todos parecen tener soluciones mágicas. Para una verdadera justicia al servicio del pueblo hay que avanzar en la elección de los jueces por voto popular, su revocatoria si no cumplen y los juicios por jurado.”

Marita Verón: con la absolución triunfó la impunidad

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) quien presenció la sentencia y la repudiable absolución a todos los imputados en el juicio testigo por trata de personas, señaló: “En la provincia amiga de Cristina Kirchner primó la compra de jueces, la impunidad y la corrupción.»

Ripoll agregó: «Quedó demostrado que para que haya justicia hay que elegir a los jueces por voto popular e imponer su revocabilidad. Sólo así la justicia responderá a las necesidades del pueblo.”