Hidrocarburos / Ripoll: “De ‘soberanía energética’ ni el envoltorio, más colonización y entrega”

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) se refirió al tratamiento que mañana dará el Senado a la Ley de Hidrocarburos: “Si votan la Ley, los K muestran que de ‘soberanía energética’ no tienen ni el envoltorio, al contrario lo que viene es más colonización y entrega de los bienes comunes. Votándola pretenden dejar las bases legales para el saqueo, la contaminación y la expulsión de los pueblos originarios para transformar el territorio en grandes zonas al servicio de la sed de ganancias de un puñado de multinacionales”.

Ripoll agregó: “Cristina Kirchner y los gobernadores petroleros pactaron iguales condiciones para petroleras de bandera nacional y multinacionales, topes a las regalías muy por debajo del resto de los países, libre disponibilidad de lo extraído en un 60 por ciento en el caso del off shore, extiende plazos de concesión y profundiza el oligopolio. Es decir es un banquete a la medida de Chevron. Hay que terminar con la depredación, la contaminación y la entrega. Propongo nacionalizar por completo los bienes comunes, prohibiendo las técnicas nocivas como el fracking, poniéndolos bajo control de sus trabajadores y respetando las consultas a los pueblos originarios”.541a4aac5d59f_660_360! MAPUCHES LOMA DE LA LATA petroleo

Ripoll: “Ni Tomada ni sus consejeros viven con ese mínimo, hipócritas”

La dirigente y precandidata a vicepresidenta Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda se refirió a la ‘actualización’ del salario mínimo: “Ni Carlos Tomada ni sus consejeros viven con ese mínimo, hipócritas. Cristina Kirchner miente cuando dice que ahora el salario de 4.400 pesos es ‘menos mínimo, más vital y más móvil’ porque no se ajusta a la inflación real y sólo sirve de referencia para menos del 1% de los trabajadores del país. Tanto es así que no se lo pagan ni a los jubilados”.

Ripoll agregó: “La política de ajuste, inflación y tarifazos castiga directamente el bolsillo de los trabajadores y sectores populares. Medidas como estas no son ni siquiera parches a las demandas planteadas con el paro de 36 horas de la semana pasada. Hace falta un aumento general de los salarios, las jubilaciones y los planes sociales, con actualización automáticamente según el costo de vida real”.

Ripoll vs CFK: “Indignante. Ni viaja en tren ni vive con el sueldo de un trabajador»

La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva izquierda respondió a los dichos de Cristina Kirchner en el acto de hoy en la Línea Sarmiento, y dijo: “Es indignante, dice que quienes viajan colgados lo hacen para tomar aire o hacerstrenese los valientes, porque ella ni viaja en tren ni vive con el sueldo de un trabajador».

Ripoll agregó: “Hace falta avanzar en una verdadera estatización del sistema ferroviario de conjunto, poniendo en pie la industria ferroviaria nacional con trabajo genuino. EMFER y TATSA son una referencia en este sentido y por eso acompañamos el reclamo de sus trabajadores por la estatización con control social”.