Ripoll a Pignanelli: “La única tragedia son los dirigente patronales como él”

Ante los dichos del dirigente del SMATA Ricardo Pignanelli: “los trabajadores que luchan buscan tragedias”, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda quién además acompañó esta mañana el ingreso de tres delegados a la planta LEAR junto al Ministerio de Trabajo, señaló: “La única tragedia para los trabajadores son dirigentes como Ricardo Pignanelli que trabajan para las patronales. Los trabajadores no buscan tragedias, las padecen con suspensiones sin pago, despidos y listas negras para que no vuelvan a conseguir otro trabajo”.

Ripoll agregó: “Nosotros proponemos que los dirigentes vuelvan a su trabajo después de dos mandatos, que la cuota gremial sea voluntaria, los cargos que sean proporcionales a los votos que saca cada lista y que la base decida todo en asamblea. Así se lograría terminar con los privilegios de burócratas sindicales de la talla de Pignanelli, que están muy lejos de defender a los trabajadores y la fuente laboral de las familias que cortan y protestan”.

Ripoll vs CSIRA: “Si Pignanelli sigue traicionando más que infiltración va haber desborde”

VILMA-RIPOLLEl Sec. Gral. de SMATA solicitó a la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) una reunión para discutir ‘la altísima infiltración de la política de izquierda en los lugares de trabajo’, ante esto la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda, salió al cruce y dijo: “Si Ricardo Pignanelli sigue traicionando más que infiltración va haber desborde. Llaman a una reunión de la burocracia sindical que además de antidemocrática, le hacen la tarea sucia a las patronales haciendo despedir a los luchadores de oposición. La realidad es que hay un rechazo al viejo modelo sindical que ellos representan. Y nuevos dirigentes que empalman con las propuestas de la izquierda”.

Ripoll agrego: “Repudiamos profundamente las declaraciones de Ricardo Pignanelli y los objetivos de la Confederación, porque los que hablaban de infiltrados, los que pedían represión por los medios, los que perseguían en los lugares de trabajo y entregaban los nombres a las patronales era la dictadura militar de la que muchos dirigentes sindicales fueron cómplices”.