Masivo acto en Plaza de Mayo: Que Schiavi se calle y vaya preso con De Vido

«La cara visible de la corrupción es la muerte y su cómplice es el silencio. Para ser más claros, los empresarios y funcionarios corruptos mataron a nuestros seres queridos»

Esta frase, que forma parte del documento elaborado por los familiares de la Masacre de Once, expresa con toda claridad que junto con la formación Nº 3772, el 22 de febrero del 2012 lo que se estrelló fue el modelo de las privatizacio-nes, la corrupción y los negociados, dejando un saldo irreparable de 52 muertos y centenares de heridos. Sigue leyendo

A un año de la masacre de Once

marcha-once

Justicia es recuperar el Tren para Todos

Hace pocos días, me tocó compartir un panel con José Iglesias, padre de Cromañón, y Paolo Menghini, papá de Lucas, una de las víctimas de Once. También participaron Marcelo Parrilli, abogado de las víctimas de ambas tragedias y Alejandro Bodart, legislador porteño del MST y autor del Proyecto que consagra el 22F como “Día de la dignidad del usuario del ferrocarril”. Sigue leyendo

Ripoll, de nuevo contra Randazzo

randazzoAnte el reparto de folletos de «Infotren» en las principales terminales ferroviarias, la dirigente de izquierda Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) hoy volvió a cuestionar al ministro Florencio Randazzo: “Por más que gaste papel y saliva, si los trenes siguen privatizados seguirán poniendo vidas en juego. Además de Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, la asociación ilícita que causó la masacre de Once también incluye al ministro Julio De Vido.»

Ripoll, quien impulsa la campaña «Tren para todos», agregó: «Randazzo acepta como un hecho consumado las privatizaciones del menemismo, que fracasaron. La solución es reestatizar los trenes con control social y recuperar la industria ferroviaria nacional.»

Ripoll: "Es insuficiente, debe estatizarse el 100%, con control de trabajadores y usuarios"

Ante el anuncio de expropiar el 51% de YPF, Vilma Ripoll, (MST en Mov. Proyecto Sur) señaló: “Cristina se queda a mitad de camino al plantear expropiar sólo el 51% y mantener un modelo ‘no estatal’ como dijo. Debe estatizarse el 100% de YPF, en una empresa estatal, federal y controlada por sus trabajadores y usuarios”.

Ripoll agregó: “Cristina detalló cómo la mayoría de países controla el 100% de su petróleo. El proyecto implica reconocer el fracaso de la política petrolera oficial, aunque sin autocrítica. En vez de mantener a De Vido como responsable e interventor, se debe ir a fondo, reestatizando todo el petróleo y el gas bajo control social”.

“Comité de Crisis que restituya la luz y el agua, dando auxilio a los damnificados”

46 horas sin luz, agua ni auxilio a los damnificados

Vilma Ripoll y José Rusconi, dirigentes del MST (en Proyecto Sur) reclamaron soluciones a los afectados con más de 46 horas sin luz ni agua tras el temporal. Ripoll señaló: “El problema no es la furia de la tormenta, sino la falta de inversiones y de respuesta acorde en la emergencia. Scioli y los intendentes deben encabezar un Comité de Crisis que imponga a Edelap y la empresa de Agua la contratación de personal e inversión necesaria para restituir la luz y el agua, dando auxilio a los damnificados y víctimas”.

Rusconi agregó: «Lo planteamos en enero y en febrero al protestar frente a Edelap: mientras los servicios estén privatizados, los concesionarios seguirán privilegiando su rentabilidad. Para que los vecinos no deban cortar rutas como en La Plata, los servicios deben volver a manos del estado y ser controlados por sus trabajadores y usuarios”.

Ripoll, contra De Vido y Schiavi

Ante el anuncio de Julio De Vido y Juan Pablo Schiavi de que el Estado se presentará como querellante por la masacre del FC Sarmiento, la dirigente Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) afirmó: «Si no fueran hipócritas, además de rescindir la concesión de TBA deberían querellarse a sí mismos por ser los responsables políticos de la criminal falta de control del servicio. Igual que en el subte, los funcionarios desoyen desde hace años las denuncias de los delegados ferroviarios sobre los incumplimientos de las concesionarias privadas.»