EMFER / Tomada y Randazzo se comprometen a pagar los sueldos

Asamblea de trabajadores Emfer y tastaHoy a la mañana por resolución de la asamblea de los trabajadores de EMFER y TATSA se cortó por un tiempo la Av General Paz en ambos sentidos. El principal reclamo es la defensa de la fuente laboral ante un eventual cierre por parte de la patronal de los hermanos Cirigliano y el vaciamiento diario que se ve en la planta. La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda se solidarizó y acompaño el corte hasta esperar la respuesta luego de que el gobierno llamó a una reunión a los representantes de la Comisión Interna.

Alfredo Luque, delegado de EMFER, dijo: “Se logró que el Estado se comprometa a garantizar los sueldos por 6 meses, a nombrar un interventor que controle: las cuentas, que la patronal no siga desviando fondos y vaciando la fábrica. Además se conformará una comisión técnica con representantes del gobierno, del ministerio y de los trabajadores para encontrar soluciones de fondo. Y, como venimos planteando hace tiempo creemos que debe estatizarse con control de sus trabajadores”.Corte Gral paz

Por la tragedia en Castelar: «Así terminó la revolución ferroviaria de Cristina»

imagesCAQLJAQGFrente al nuevo choque de trenes en el Sarmiento, la dirigente del MST y candidata a diputada bonaerense del Frente PODES, Vilma Ripoll, cuestionó la política ferroviaria y señaló: «Continuar con las concesiones en manos de Romero, Roggio y Cirigliano para las reparaciones mantiene al sistema ferroviario en estado deplorable. Sigue leyendo

Ripoll tildó de "hipócrita" a Randazzo

randazzoAnte las declaraciones del ministro Florencio Randazzo, la dirigente de izquierda Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) lo tildó hoy de «hipócrita»: “Es hipócrita hablar de honrar a las víctimas de Once mientras mantienen el mismo modelo ferroviario menemista que las provoca. Es urgente terminar con las privatizaciones y reestatizar los trenes con control social. Los dobles discursos son mucho peores cuando se siguen poniendo vidas en juego.»

Ripoll, quien impulsa la campaña «Tren para todos», agregó: «Randazzo acepta como un hecho consumado el desguace de nuestra industria ferroviaria, cuando se debería recuperar la producción nacional de vagones y locomotoras en vez de seguir comprándolos afuera.»

TRENES/ Ripoll "No es trabajo argentino, otra vez cuento Chino”

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) dijo: “No es trabajo argentino, otra vez cuento Chino. Los trabajadores y técnicos ferroviarios tienen experiencia suficiente como para producir en nuestro país si se reactivaran los talleres y se estatizara para un verdadero plan ferroviario nacional.”

Ripoll agregó: “Cada vagón comprado a  los chinos significa trabajo argentino que perdemos, retraso en el desarrollo de la industria y profundizar el rojo de casi veinte veces más que cuando empezó la era kirchnerista.”