Mañana a las 11 hs en Perú y Pringles (Lomas del Mirador) los familiares y organizaciones sociales, de DDHH y políticas marcharan al cumplirse 6 años de la desaparición y asesinato de Luciano Arruga. La dirigente y precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) señaló: “Hay que seguir luchando para terminar con la impunidad y para que haya justicia por Luciano. Su cuerpo fue encontrado como NN en el cementerio de la Chacarita sólo gracias a la incansable búsqueda de sus familiares y a la movilización”. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: terminar
Ripoll a 31 años: “Hay que democratizar la democracia y terminar con los privilegios”
Hoy se cumplen 31 años desde la vuelta a la democracia, la precandidata a vicepresidente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) hoy planteó: «hay que democratizar la democracia y terminar con los privilegios de políticos, jueces y comisarios. Los ‘viejos políticos’ gobiernan para sus negocios personales y de las corporaciones amigas, en lugar de dar respuesta a las necesidades de los trabajadores y sectores populares”.
Ripoll agregó: “Sin embargo, a más de 30 años de democracia y de una supuesta ‘década ganada’ continúan pendientes profundas demandas sociales, ambientales y de género. Para cortar con los privilegios proponemos que los funcionarios cobren igual que una maestra, se atiendan en hospitales públicos y envíen a sus hijos a las escuelas públicas, y que puedan ser revocados si no cumplen o se enriquecen en el cargo”.
Narcotráfico / Ripoll a Capitanich: “Hay que terminar con la complicidad policial, judicial y política”
Ante las declaraciones de Jorge Capitanich en el día de ayer sobre el combate al narcotráfico y la complicidad del poder policial, la dirigente Vilma Ripoll y precandidata a vicepresidente por el MST-Nueva Izquierda señaló: “Las viejas recetas de derecha no cortan con la complicidad policial, judicial y política. Es un error creer que con más fuerzas de seguridad y equipamiento se termina con el narcotráfico, además el circuito de corrupción estatal no podría sostenerse sin el aval del poder político”.
Ripoll agregó: “Hay que desmantelar el aparato represivo y depurar a la policía Federal y todas las policías provinciales. Avanzar en el control popular de la policía por comisiones de vecinos y organismos de DD.HH. Por eso proponemos la elección del comisario por voto directo y que sea revocable y la sindicalización para que puedan negarse a reprimir y a recaudar para el comisario. para dar pasos en este sentido falta voluntad política”