Ripoll: “Ante la impunidad de LEAR que ‘Trabajo’ haga cumplir la cautelar”

Mañana desde las 5 de la mañana la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda acompañará el acto de los trabajadores de LEAR frente a la planta (Panamericana Km. 31.375) en el marco de la Jornada Nacional de Lucha por los despidos y suspensiones. Ripoll adelantó: “LEAR es una multinacional que fabrica cables para la instalación eléctrica de la automotriz FORD que no presenta crisis ni ha realizado suspensiones. LEAR, sin presentar preventivo de crisis, avanzo con los despidos y suspensiones, y sigue impidiendo el ingreso a los delegados de la Comisión Interna.  Lo que muestra una vez más la impunidad de las patronales y la complicidad de la burocracia sindical de SMATA”.

Ripoll agregó: “Después del acto vamos a acompañar a los trabajadores al Ministerio de Trabajo de Nación, no vamos a parar hasta conseguir la reincorporación de todos los trabajadores. Y exigimos a ‘Trabajo’ que intervenga para hacer cumplir las cautelares que piden la incorporación de los delegados a sus tareas”.IMG_20140703_165949

EMFER / Tomada y Randazzo se comprometen a pagar los sueldos

Asamblea de trabajadores Emfer y tastaHoy a la mañana por resolución de la asamblea de los trabajadores de EMFER y TATSA se cortó por un tiempo la Av General Paz en ambos sentidos. El principal reclamo es la defensa de la fuente laboral ante un eventual cierre por parte de la patronal de los hermanos Cirigliano y el vaciamiento diario que se ve en la planta. La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda se solidarizó y acompaño el corte hasta esperar la respuesta luego de que el gobierno llamó a una reunión a los representantes de la Comisión Interna.

Alfredo Luque, delegado de EMFER, dijo: “Se logró que el Estado se comprometa a garantizar los sueldos por 6 meses, a nombrar un interventor que controle: las cuentas, que la patronal no siga desviando fondos y vaciando la fábrica. Además se conformará una comisión técnica con representantes del gobierno, del ministerio y de los trabajadores para encontrar soluciones de fondo. Y, como venimos planteando hace tiempo creemos que debe estatizarse con control de sus trabajadores”.Corte Gral paz