Ripoll con Ovando libre van al Encuentro de Mujeres en San Juan

151

Los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevará acabo el Encuentro Nacional de Mujeres en San Juan.  se realizará durante el con delegaciones de todo el país. La dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda junto a María Ovando liberada y una delegación de más de 800 mujeres llegarán mañana a la Capital provincial para participar de los talleres, debates, charlas y movilizaciones. Ripoll señaló:“Este año vamos con fuerza al Encuentro para seguir dando batalla por los derechos pendientes del movimiento de mujeres. Porque la Ley de Educación Sexual no se aplica, la Ley de Trata está sin reglamentar, no le ponen presupuesto a la Ley de Violencia de Género y nos siguen cajoneando la Ley de Aborto”.

Mañana a las 18hs, en la escuela Manuel Belgrano (Av. Leandro N. Alem (N) 650), Vilma Ripoll con María Ovando en libertad presentan el libro “Una lucha por Justicia”.

Ripoll en el Dia Mundial de Lucha contra la Explotacion Sexual y la Trata

En el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas la referente de izquierda y luchadora por los derechos de las mujeres y de género, candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda en PODEMOS) en una charla con docentes de Lanús, señaló: “La trata es global y Argentina ya es país de origen, tránsito y destino. Sin el amparo y encubrimiento de los poderes judiciales, policiales y políticos las redes de trata durarían un minuto”. Sigue leyendo

Ripoll desde el Encuentro Regional de Mujeres en José C. Paz

Ripoll en radio abierta JoseCpazHoy desde el XVI Encuentro Regional de Mujeres en José C. Paz la dirigente y candidata a diputada bonaerense Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda en PODEMOS) quién participó con una importante delegación de mujeres del conurbano, señaló: “Los allanamientos en San Miguel no son un hecho aislado, confirman que las redes de trata están vivas y que en la provincia también crecen la trata y la prostitución. No habría encubrimiento de la explotación sexual en los prostíbulos sin la complicidad e impunidad judicial, policial y política”.

Ripoll agregó: “Cientos de mujeres relataban la falta de respuestas por parte de las instituciones Estatales al problema de la violencia hacia las mujeres. Son necesario los fondos para que la mujer pueda rehabilitarse psicológica, socialmente y no se vea obligada a volver a la casa del violento”.

Ante el ‘extraordinario’ tratamiento de la ley de trata

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) señaló: “El problema no son las penas sino la connivencia política, judicial y policial con la que operan las redes como quedó demostrado en el juicio de Marita. Que traten la ley es producto de la enorme movilización en el día de ayer.”

Ripoll agregó: “Democratizar la justicia no se consigue eligiendo los jueces a dedo como vienen haciendo. Tendremos una justicia independiente cuando los jueces y comisarios sean elegidos y revocados por el voto popular.”

Marita Verón: con la absolución triunfó la impunidad

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Proyecto Sur) quien presenció la sentencia y la repudiable absolución a todos los imputados en el juicio testigo por trata de personas, señaló: “En la provincia amiga de Cristina Kirchner primó la compra de jueces, la impunidad y la corrupción.»

Ripoll agregó: «Quedó demostrado que para que haya justicia hay que elegir a los jueces por voto popular e imponer su revocabilidad. Sólo así la justicia responderá a las necesidades del pueblo.”

No a la trata

Que aparezca Candela Rodríguez

El caso de Candela conmueve al país. Cristina tuvo que recibir a la mamá, y ahora a los padres de María Cash.
El Senado debate cambios a la Ley de Trata y crear un registro de violadores. Pero hasta ahora no se encara con fuerza el combate contra la trata de personas para explotación sexual, dramaque viene en aumento. Sigue leyendo