Córdoba / Ripoll: “La mujer paga con la vida la falta de políticas contra la violencia”

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) y además referente en la pelea por los derechos de género se refirió al femicidio de Valeria Borgiani en la ciudad de Marcos Juarez, Córdoba: “Una muerta más en Córdoba, es muestra de que las mujeres pagamos con la vida la falta de políticas efectivas contra la violencia de género. Para combatir este flagelo, que mata a una mujer cada 30 horas en nuestro país, hace falta una ley de Emergencia Nacional y el presupuesto necesario”.

Ripoll agregó: “La violencia no es un problema individual, de cada mujer, es social y por eso se necesitan campañas de concientización, asistencia legal y psicológica gratuita para las mujeres víctimas; y refugios. Además hace falta una reforma profunda de la justicia, que siempre acusa a las víctimas, donde fiscales y jueces sean elegidos por la gente”.valeria-borgiani_0

Marcha contra la Violencia a la Mujer / Ripoll: “Basta de marketing con nuestras vidas»

Mañana a las 17 hs, desde el Congreso a Plaza de Mayo se realizará una movilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Convocan organizaciones de Mujeres, Juntas y a la Izquierda y acompañará la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda), quién adelantó: “Basta de marketing con nuestras vidas. La violencia y los femicidios crecen mientras el poder político continúa sin tomar medidas serias, ni siquiera hay estadísticas”.

Ripoll agregó: “Las leyes y las declaraciones sin presupuesto no evitan más femicidios, sabemos que es el sistema capitalista y patriarcal el principal responsable, lo que no queremos es un Estado y gobierno cómplice. Nos movilizamos para exigir la Emergencia Nacional en Violencia y el presupuesto necesario para que haya refugios para las mujeres víctimas y sus hijos. Además, de que se brinde atención psicológica y legal gratuita, y subsidios para la reinserción laboral habitacional. No queremos ni una mujer muerta más”.WP_20131023_049

Ripoll a Capitanich: “Hay que depurar en serio, el barrio debe poder elegir al comisario”

Ante los dichos del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich sobre la depuración de la policía, la dirigente Vilma Ripoll del MST-Nueva Izquierda señaló: “hay que depurar en serio la fuerza policial, el barrio debe poder elegir al comisario y revocarlo si no cumple. Es verdad que la inseguridad no es nueva como dijo Cristina Kirchner hoy, pero ni ella ni Daniel Scioli toman medidas para terminar con la impunidad y las complicidades que tienen el poder político, judicial y policial con el delito”.

Ripoll agregó: “Para terminar con la connivencia con el delito, primero hay que depurar a los policías ligados a la corrupción, a la represión, a la dictadura y al delito económicamente organizado. Segundo, hay que darle herramientas a los vecinos para que puedan, además, controlar la comisaria y garantizar que los comisarios le rindan cuentas al barrio y no al poder político de turno. Y permitir la sindicalización de los policías, para que puedan negarse a ir a recaudar y también denunciar las complicidades de los jefes policiales con el delito”.789327

Nuevo ataque a personal de salud en hospital Evita de Lanús

Ante los sucesivos hechos de violencia e inseguridad en los hospitales públicos de la provincia la dirigente de izquierda y ex diputada Vilma Ripoll (MST en Movimiento Proyecto Sur) dijo: “Sin seguridad y con escaso presupuesto Scioli expone la vida de trabajadores y pacientes dejándolos indefensos en las guardias médicas. Sólo aparecen para lavarse la cara frente a los violentos ataques, producto de la degradación social.”

Ripoll agregó: “Lo que hace falta es un programa de seguridad, donde la vigilancia deje de ser privada y este integrada por personal de planta entre otra medidas. Pero a esto deben sumarse insumos, personal, infraestructura y reconocimiento salarial.”